Manual psicopatologia del niño |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Es necesario profundizar los conocimientos en psicopatología del niño
Índice
Psicopatología de las conductas motoras | 99 |
Psicopatología del lenguaje | 115 |
Psicopatología de la esfera oroalimenticia | 137 |
Trastornos esfinterianos | 149 |
Psicopatología de las funciones cognitivas | 163 |
Trastornos del comportamiento | 193 |
Psicopatología del juego | 205 |
Psicopatología de las conductas agresivas | 217 |
Términos y frases comunes
actitud actividad adolescente adulto afectiva agresividad angustia anorexia asociación ausencia autores base bebé cambio caracteriza ción clínica comportamiento comunicación condiciones conductas conflicto conjunto considerar constituye contrario crisis debe decir delito desarrollo diferencia dificultades diversas edad ejemplo ello enfermedad escolar especialmente específico estructura estudio evaluación evolución excesiva existe existencia factores familiar fase Fotocopiar sin autorización fracaso frecuencia frecuente Freud función grave grupo habitual hablar halla hijo importante incluso infantil intenta interacción juego l'enfant lenguaje límite madre manifestaciones MASSON medio mental mente menudo necesario niño nivel normal nuevo número objeto observa obstante organización origen padres pág papel parece Paris paso patología pequeño período permite personalidad plano poco posible precisa presenta primer primera problema procesos profunda propio psicológico psicopatológico psicosis psicótico psíquica punto raro reacción realidad relación representa resulta retraso riesgo S.A. Fotocopiar secundaria segundo sentido señalar separación sexual síntoma sistema situación sueño terapéutica trabajos trastornos trata únicamente utilización veces
Pasajes populares
Página 407 - ... Psychological Development: An Overview (1988) 15:34-45 Childhood Symptoms of Maladjustment: A Prognostic Indicator of Adolescent Psychopathology (1993) 19:394-400 Adolescent Psychiatry: Present Status and Future Trends (1995) 20:77-86 COSTELLO. JL. See MASTERSON. LULOW. AND COSTELLO (1982) CRABTREE. LH. JR. Minimal Brain Dysfunction in Adolescents and Young Adults: Diagnostic and Therapeutic Perspectives (1981) 9:307-320 CRABTREE.
Página 113 - Étude sur une affection nerveuse caractérisée par l'incoordination motrice accompagnée d'écholalie et de coprolalie.
Página 20 - ... en cada paso de un estadio al siguiente: es un proceso de equilibración, no en un simple balance de las fuerzas, como en mecánica, o de un crecimiento de entropía, como en termodinámica, sino en el sentido, hoy precisado merced a la cibernética, de una autorregulación, es decir, de una serie de compensaciones activas del sujeto en respuesta a las perturbaciones exteriores y de una regulación a la vez retroactiva (sistema en cadena o feedbacks) y anticipadora, que constituye un sistema...
Página 373 - Harrington R, Fudge H, Rutter M, Pickles A, Hill J (1990): Adult outcomes of childhood and adolescent depression: I. Psychiatric status.
Página 271 - S. : Prise en charge des handicapés en fonction de leur handicap et de la catégorie socioprofessionnelle de leurs parents.
Página 415 - factor de riesgo» a todas las condiciones existenciales del niño o de su entorno que comportan un riesgo de enfermedad mental superior al que se observa en la población general, a través de las encuestas epidemiológicas. Estos «factores de riesgo...
Página 235 - Las investigaciones más recientes parecen demostrar que existiría una especie de «sexo neutro» a partir del cual se produciría el desarrollo. Dicho estado estaría próximo al sexo femenino y representaría éste de algún modo el primer sexo (en término biológico existe una inversión del mito de Adán del que surgía Eva). El papel del cromosoma Y consiste primariamente en inducir la secreción de testosterona, que secundariamente produce la masculinización del tracto urogenital. En ausencia...
Página 113 - STAMBAK (M.), L'HERITEAU (D.), AUZIAS (M.), BERGES (J.), AJURIAGUERRA (J. de), Les dyspraxies chez l'enfant, Psychiatrie de l'Enfant, 1964, 7, n° 2, 381-496.