Psicomotricidad en la educación infantil: Recursos pedagógicosEn Psicomotricidad en la Educación Infantil se analizan los elementos neuromotores de base, la motricidad gruesa, la motricidad fina, el esquema corporal y el aprendizaje espaciotemporal, y su interrelación. La finalidad de este análisis es comprender las incidencias y repercusiones de cada uno de ellos en la psicomotricidad, entendiendo como tal el campo de conocimiento que pretende estudiar los elementos que intervienen en cualquier vivencia y movimiento, desde los procesos perceptivomotores hasta la representación simbólica, pasando por la organización corporal y la integración sucesiva de las coordenadas espaciotemporales de la actividad. Asimismo, se ofrecen actividades y recursos para desarrollar diferentes aspectos y garantizar, de este modo, la maduración y el dominio de cada uno de ellos con el objetivo de favorecer la globalidad del desarrollo psicomotor. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
deseo adquirirlo como hago porfavor
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 6 reseñas »Mi favorito
Términos y frases comunes
acción actitudes actividades adecuada además adquirir adquisición amplios análisis apoyo aprendizaje aspectos ayuda base bebé brazos ción coger complejidad comprender comprensión conceptos conciencia conocimiento conseguir considerar construcción continuación control coordinación corporal cuerpo debe dedos desarrollo desplazamiento determinada dibujo diferentes dificultades dominio edad Educación Educación Infantil ejercicios elementos encima entorno equilibrio espacio especialmente específico esquema corporal estático estimulación estructuración etapa evitar evolución factor favorecer Figura función gestos global gruesa habilidades implica importante inicia intentos juego largo lleva a cabo lograr manera mantener mediante medida mente meses miento momento motor Motricidad motricidad fina mover movimientos muscular necesario niño nivel objeto observación orden papel paso pelota pequeños permite piernas pies plano plantear podrá Poner posible posición posteriormente práctica precisión preciso presente presión primeros proceso propio puesto punto realizar relación relajación requiere respiración ritmo Saltar seguir sentido serie situaciones subir suelo Tabla tarea tónica trabajo trata utilizar vivencias