Psicología del aprendizaje universitarioEn los últimos tiempos la Universidad está siendo agitada por profundos e intensos vientos de cambio. Este nuevo horizonte se dibuja con mucha nitidez en la puesta en marcha de nuevas titulaciones de grado y postgrado en un nuevo marco normativo. Pero esta nitidez se convierte en bruma cuando empezamos a pensar en los cambios que finalmente traerá consigo: ¿Qué va a cambiar en realidad en las universidades?, ¿cambiarán nuestras formas de enseñar y aprender o nuestra Universidad conseguirá una vez más que todo cambie para, más allá de esos vaporosos discursos, seguir como estábamos? ¿Son esas propuestas de cambio un nuevo capricho administrativo o una nueva moda a la que debemos adaptarnos porque sí? ¿Qué cambios son realmente necesarios para afrontar los retos que esperan a nuestra Universidad y a nuestros universitarios? En esta obra se presentan, de forma clara y muy cercana al aula, algunas ideas sobre cómo aprenden nuestros alumnos y cómo podemos ayudarles a aprender mejor, ideas con las que se conforma un paisaje que nos puede ayudar a entender los nuevos espacios de enseñanza y aprendizaje que estamos viviendo en la Universidad que, más allá de los cambios normativos mencionados, están reclamando ya una nueva forma de hacer que requiere nuevas competencias no sólo a los alumnos sino también a los profesores. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Es un libro muy completo del proceso enseñanza aprendizaje y su aportación a comprender los cambios esta bien sistematizada en lo teórico y practico, invitándonos a evolucionar en el aprender a pensar y resolver problemas de la educación .
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 5 reseñas »AUTONOMIA
Índice
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 31 |
Sección 4 | 54 |
Sección 5 | 70 |
Sección 6 | 89 |
Sección 7 | 106 |
Sección 8 | 120 |
Sección 9 | 134 |
Sección 10 | 149 |
Sección 11 | 164 |
Sección 12 | 182 |
Sección 13 | 199 |
217 | |
Otras ediciones - Ver todo
Psicología del aprendizaje universitario Juan Ignacio Pozo Municio,María del Puy Pérez Echeverría Vista previa restringida - 2011 |
Términos y frases comunes
actividades adquirir alum alumnos aprendiz aprendizaje colaborativo aprendizaje cooperativo apuntes argumentos asumir aulas autonomía ayudar búsqueda cambio capaces ción cognitivos cols competencias compleja comprender comprensión concepciones conceptual conocimientos previos construcción constructivismo construir contenidos contexto control creencias debe decisiones demandas desarrollo determinado diantes diferentes disciplina docentes educación EEES ejemplo enfoque enfrentarse epistemológicas escribir escritura escritura colaborativa específicos estrategias estructura estudiantes universitarios estudios evaluación experto explícita formación función gestión gráficas habilidades hemos ideas imágenes implica incluso Internet interpretar investigación lectura LONKA manera mapa conceptual mapas María del Puy materia metacognición metacognitiva metas miento modelos MONEREO motivacional mundo necesario nivel nuevas objetivos organizar PECHARROMÁN PÉREZ ECHEVERRÍA permiten posi POZO prácticas principio de correspondencia proceso profesionales propio psicología psicología cognitiva realizar reflexión relación representaciones requiere resultados saberes selección selección natural sistemas situaciones solución de problemas Tabla tarea tareas teoría sintética teorías implícitas textos académicos tiva universidad Universidad Ramon Llull utilizar zaje