Psicología de la lecturaEn los últimos años se ha producido un enorme avance en el campo de la lectura a nivel de investigación, en especial desde el enfoque de la Psicología Cognitiva, un área que se dedica a conocer el funcionamiento de los procesos mentales que intervienen en la conducta humana. Estos conocimientos tienen unas implicaciones muy importantes en la comprensión de los trastornos y en la enseñanza de la lectura y están consiguiendo una revolución en la recuperación de los niños con dificultades en el aprendizaje de la lectura. Por todo ello, este libro resultará del máximo interés para todos los que investigan en este campo y para todos los que están implicados en procesos de enseñanza de lectura. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
LECTURA ESTA MUY INTEREA}ASNTE PARA LEER
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 8 reseñas »Psicologia de laa lectura
fernando Cuetos Vega 2008-224
Índice
Prólogo | 7 |
El sistema de lectura | 13 |
Lectura comprensiva vs decodificación | 21 |
Procesos perceptivos | 27 |
Procesamiento léxico o de reconocimiento de palabras | 40 |
Bases neurológicas del reconocimiento de palabras | 55 |
Procesamiento sintáctico | 61 |
Procesamiento semántico | 67 |
Trastornos en la comprensión | 117 |
Características de la evaluación | 125 |
Tests estandarizados de lectura | 133 |
Tareas para evaluar el sistema lector de los niños | 149 |
Intervención en la dislexia evolutiva | 155 |
Aprendizaje de los procesos básicos | 170 |
Desarrollo de los procesos superiores | 180 |
Métodos de enseñanza de la lectura | 189 |
Términos y frases comunes
activación además afasia afásicos agramáticos aprender a leer aprendizaje automatización baja frecuencia capacidad capítulo Caramazza castellano claves sintácticas cognitivas Coltheart componentes comprensión lectora comprobar conocimientos consecuencia conseguir consiguen correctamente Cuetos déficit definitiva desarrollo developmental dibujo diferentes dificultad dificultades dislexia fonológica dislexia profunda dislexia superficial dislexias adquiridas dislexias evolutivas ejemplo enseñanza entender estrategias estructura estudios evaluación fijación fin fonemas función global grafemas gramaticales homófonos identificación inferencias lectura de palabras leen lenguaje oral lesión cerebral léxico visual memoria operativa método global modelo dual neuroimagen Neuropsicología niños disléxicos nivel oraciones ortográfica pacientes palabra escrita palabras funcionales palabras irregulares principales procesamiento sintáctico procesos léxicos produce pronunciación pseudopalabras psicolingüísticas psicomotricidad reading realizar reconocer las palabras reconocimiento de palabras recuperación refiere reglas de conversión reglas grafema-fonema significa significado signos de puntuación sistema de lectura sistema lector sistema semántico sujetos tarea tareas textos expositivos trastornos de lectura trata utilizar vía léxica vía subléxica voz alta Warrington