Principios del currículumLa presente obra recoge las aportaciones efectuadas por profesores del área de Teoría e Historia de la educación de diferentes universidades españolas en el marco de las IV Jornadas de Teorías e Instituciones Educativas Contemporáneas. El eje vertebrador de las mismas fue el de los Principios del currículum, abordándose desde diferentes perspectivas: histórica, filosófico-antropológica, psicológica, pedagógica y sociopolítica. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Para nesecidades especificas del curriculo
Índice
Prólogo | 9 |
Curriculum oculto y necesidad de una educación intercultural | 17 |
Filosofía y Antropología del Currículo | 31 |
bases Psicológicas del Curriculum | 49 |
Principios Pedagógicos del Curriculum | 79 |
Principios Sociopolíticos del Curriculum | 101 |
Cultura cultura escolar y contenidos de enseñanza | 119 |
Importancia de los fundamentos epistemológicos y psicopedagógicos en | 135 |
El cuaderno como principal contenedor del curriculum escolar de | 221 |
Una propuesta | 229 |
una perspectiva filosófica | 237 |
Tcoría e Instituciones Contemporáneas de la Educación Diseño desarrollo | 259 |
Introducción de elementos culturales de CastillaLa Mancha en | 279 |
un reto del curriculum | 285 |
La iniciativa socialista para la transformación del curriculum | 293 |
Fundamentos pedagógicos del curriculum de la Comunidad | 301 |
La educación de la diversidad en el aula | 161 |
esbozo de algunos principios o vectores desde donde | 167 |
Genealogía de la Escuela Modelo de Alicante | 194 |
Principios Psicológicos del Curriculum | 201 |
Los principios pedagógicos constructivistas en la formación inicial | 325 |
arqueología del curriculum herbartiano | 335 |
Términos y frases comunes
académica actitudes actividad Alicante alumnos ámbito análisis aprender aprendizaje áreas asignatura aspectos aula autonomía Barcelona básicos Bienestar Subjetivo capacidad centro ciencias ción cognitivo comunicación concepción concepto conceptuales conocimiento consideración construcción constructivismo contenidos contexto criterios crítica cultural curriculares currículo curriculum debe desarrollo DI.I didácticos diseño distintas diversas docente educación infantil elaboración ello enfoque enseñanza entender entorno epistemológico escolares estereotipos estrategias estructura estudio evaluación experiencia física función grupo Hernández historia incluir individual Instituciones Educativas Contemporáneas inteligencia intrapersonal intercultural investigación Jomadas Jornadas de Teorías Madrid maestros mapas conceptuales materias metodología métodos mundo nivel objetivos organización Paz de Augsburgo pedagógica personal perspectiva planificación planteamientos política práctica preguntas primaria principios problemas proceso profesional programa propia propuesta proyecto psicológica Rafael Altamira realidad reflexión relación respuestas Ricard Vilar salud Sarramona selección significado sistema educativo situaciones social sociedad sujetos técnicas tecnología Teorías e Instituciones texto trabajo través UNESCO utiliza valores vejez Villablino