Por si las voces vuelven

Portada
Editorial Planeta, 17 nov 2021 - 256 páginas
3 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

Hace unos años me rompí por completo. Tanto como para que tuvieran que atarme a la cama de un hospital psiquiátrico para evitar que pudiera hacerme daño.

No tengo ni idea de cuándo empezó a formarse mi locura.

A lo mejor nací genéticamente predispuesto.

A lo mejor fui macerando una depresión al callarme ciertas cosas por no preocupar a los demás.

O a lo mejor simplemente hay cerebros que de la noche a la mañana hacen crec y se acabó.

Si algo he descubierto en todo este tiempo es que cuando cuentas abiertamente que se te ha pirado la cabeza la gente enseguida le pone el sello de tabú. Aunque este libro lo he escrito para mí, por si las voces vuelven, es para cualquiera que haya pasado o esté pasando por algo parecido, y así romper de una vez por todas el estigma de las enfermedades mentales. Pero si simplemente te apetece jugar a ver el mundo como yo lo vi mientras perdí el contacto con la realidad, este libro también es para ti. Si escuchas bien las voces, descubrirás cosas fascinantes como esta:

NO NECESITAS LLEGAR A TOCAR FONDO PARA RECONSTRUIRTE DESDE CERO

¿Empezamos?

Un sorprendente testimonio sobre la locura. Un relato en primera persona sobre lo que supone perderse y tener que reconstruirse desde cero. Una historia vitalista que te agarra desde la primera línea.

«Crudo, directo, valiente. Muy muy recomendable», Ana Pastor.

«Creo firmemente que todo el mundo debería leer este libro. Tiene tanta verdad y es tan arrollador que te atrapa desde la primera página hasta la última», Cristina Pedroche.

«Por si las voces vuelven, mejor leer a Ángel Martín», Alejandro Sanz.

«Es un viaje al fondo de la mente, de una mente que ahora conozco y antes desconocía. Mi más profunda admiración», Miki Nadal.

«Te sientes reconocido en muchos pasajes. Un libro que te sorprenderá para bien», Carles Francino, La ventana.

«Clarividencia, control, omnisciencia, hablar con muertos, descifrar el universo... Leyendo su libro casi dan ganas de estar loco», Luz Sánchez-Mellado, El País.

«Un relato brutalmente descarnado, emotivo, aterrador y a la vez desternillante sobre la locura», Javier Gallego Crudo.

«Un relato en primera persona y sin dramatismo con un poso más de ayudar a alguien que esté pasando por su situación que de crear un relato amarillista sobre las enfermedades mentales. El último bestseller de 2021», Paula Corroto, El Confidencial.

 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado

me interesa sobremanera leee eate libro de angel me parece muy interesante pero no manejo mucho la compu estoy en provincia de venezuela en el edo miranda ,soy bipolar hace 15 años y me gusta escribir poesia trabaje en la radio y proximamente espero volver a hacerlo,nunca senti voces dentro de mi pero se que los temas de enfermedades mentales aqui envenezuela son tabu.vivo sola y manejo muy bien mi enfermedad gracias a dios y al universo y a la vida,esta vida misma que nos hace andar por senderos a veces al go inusuales sobretodo con lo que respecta a la enfermedad mental.angel no especificas realmente cual es tu enfermedad,oi por la radio sobre tu libro,es por eso que me intere desequilibrio electroquimico de los neurotrasmisores cerebreles es hereditario.a li me toco a los 43. 

Reseña de usuario - Marcar como inadecuado

Se me ha encogido el corazón y he reído a carcajada limpia por lo que no puedo más que elogiar este libro y a su autor por narrarlo con la cercanía de la vivencia en primera persona. Un libro 100% recomendable para los (que creemos) que estamos locos o convivimos con seres queridos que (quizás) lo estén. Mis felicitaciones al autor por superarlo y por lograr jugar con la mente del lector con una redacción tan propia como informal.  

Páginas seleccionadas

Índice

Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8
Sección 13
Sección 14
Sección 15
Sección 16
Sección 17
Sección 18
Sección 19
Sección 20

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 21
Sección 22
Sección 23

Términos y frases comunes

Sobre el autor (2021)

Ángel Martín es presentador, monologuista, guionista, actor, músico, streamer... y está considerado uno de los humoristas más prestigiosos de nuestro país. Empezó su carrera en Paramount Comedy como cómico de stand-up, faceta que sigue manteniendo en activo. Además de participar en varios programas televisivos como Noche sin tregua o La noche con Fuentes y Cía, fue guionista de la serie popular Siete vidas. Su salto a la fama se produjo, en gran parte, gracias al éxito arrollador del programa Sé lo que hicisteis (La Sexta), que presentaba junto con Patricia Conde. Poco después, presentó el programa de divulgación científica Órbita Laika en La 2. Más tarde volvió a la televisión para presentar WifiLeaks, otra vez de la mano de su compañera Patricia Conde, con la que repitió en Dar cera, pulir #0, ambos en Movistar+. En 2020 arrancó el pódcast Misterios cotidianos, junto con José Lozano, y comenzó a subir en su perfil de Twitter el Informativo matinal para ahorrar tiempo, donde día a día recoge las principales noticias en un tono humorístico y desenfadado. Sus vídeos han llegado a alcanzar el millón de visitas diario. Este es su primer libro. Twitter: @angelmartin_nc Instagram: @angel_mg Twitch: /angelmartin YouTube: /solocomedia

Información bibliográfica