PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOYa los griegos se preocupaban por la organización del año de entrenamiento. La preparación de los atletas en los Juegos Olímpicos antiguos era dividida en 10 meses de entrenamiento y un mes de exhibición delante de una asamblea especial que evaluaba las cualidades competitivas de los candidatos. Siempre existió una organización del entrenamiento con el objeto de que los atletas participasen en las competiciones en las mejores condiciones posibles. Actualmente, éste sigue siendo uno de los aspectos fundamentales del entrenamiento de los atletas: la planificación y organización de su entrenamiento. Este libro presenta una visión pedagógica de la organización de una planificación del entrenamiento describiendo, en la primera parte, las bases que fundamentan la planificación del entrenamiento, considerando dicha planificación como la previsión de una secuencia lógica de acontecimientos y tareas que permitan alcanzar los objetivos previamente definidos. Se presenta la duración temporal de los diversos modelos de planificación, dando particular realce a la planificación a largo plazo, en la que la carrera deportiva del atleta se desarrolla con los contenidos que deberán constituir el trabajo a ejecutar en cada etapa de la vida deportiva del atleta joven. La planificación anual constituye la tercera parte del trabajo presentado en cada capítulo. Por último, el libro desarrolla la teoría de las competiciones, considerando los momentos de la temporada y los cuidados exigidos en la planificación y participación de los atletas en las competiciones. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Puntuaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Podría aplicar para estructurar el entrenamiento policial.
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 7 reseñas »Cargas simples
Índice
Sección 1 | 3 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 19 |
Sección 4 | 23 |
Sección 5 | 39 |
Sección 6 | 41 |
Sección 7 | 49 |
Sección 8 | 55 |
Sección 12 | 111 |
Sección 13 | 122 |
Sección 14 | 124 |
Sección 15 | 125 |
Sección 16 | 128 |
Sección 17 | 129 |
Sección 18 | 130 |
Sección 19 | 161 |
Términos y frases comunes
activa adaptación aerobico alcanzar anaerobio análisis anual atleta aumento base buena caracteriza carga carga de entrenamiento ciclo ción competición competitivo condiciones conjunto conocimiento considerar constituyen contenidos control correcta debe definición definidos deportiva desarrollo determinar diferentes distancia distribución duración edad efecto ejemplo ejercicios elevado encontrar especial específica estímulos estructura etapa evaluación existe factores fase Figura final física formación frecuencia fuerza función grupo horas importante inicio intensidad largo mantener máxima medios mejor mesociclos métodos metros microciclos miento modalidad modelo momento muscular nadador nado natación necesario necesidad nivel número objetivos observar óptima organismo organización participación paso periodización período período preparatorio permite planificación podemos posible práctica preparación presentamos primera principal proceso proceso de entrenamiento programa progresión prueba punto realizar recuperación relación rendimiento resistencia respecto resultados ritmo segunda semanas series sesión de entrenamiento siguientes sistema situaciones Tabla táctica tareas técnica temporada teniendo tests tipo tipos total trabajo trenamiento utilización valores velocidad volumen Zona
Pasajes populares
Página 197 - Frequency and duration of interval training programs and changes in aerobic power.