Mitología y simbolismo de la flora en el México prehispánicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 1983 - 176 páginas |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Agradecimientos | 7 |
LAS FLORES LAS PLANTAS Y LOS ÁRBOLES REPRE | 15 |
LOS JARDINES Y LOS NOBLES | 45 |
Página de créditos | |
Otras 6 secciones no se muestran.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
además adornaban agua antiguo árbol asociado baile boca cantares canto casi centro ceremonias cielo cinco ción Códice color comunicación conjuro considera corazón creado cuatro cueva debe decir deidad deidades derecha describe Díaz dice divino Durán ejemplo encontrado encuentran época eran estaba están estera existe fiesta figura flores fruta fuego fuentes Garibay gente grandes grupo guerra guerreros habla hijo Historia hojas Huitzilopochtli Ibid importante India jaguar jardines juego Lám lbid llama llegar lleva lugar Madre maíz manera mariposas maya medicinales medio México motivos muerte muestra mundo nacer nobles nombre nueve ofrecen palabra paraíso parece Paso patrona pétalos piedra pintaban pintura plantas plumas poder prehispánico primeras pueblo quiere ramas ramilletes región relación representa ritos rosas sagrado Sahagún salen semillas sentido señala Serna siglo significado simbolizaba símbolo soberano tabaco templo tenían Teotihuacan teotihuacana Tezcatlipoca tierra Tlalocan tocado tomado tules utilizada veces vegetación visto Xochipilli Xochiquetzal xóchitl