Manual de redacción y estiloLa capacidad imaginativa es innata, pero la técnica para redactar puede adquirirse. Con este trabajo se pretende advertir de los errores morfosintácticos y de las desviaciones léxicas y estilísticas más frecuentes en el español actual a los posibles lectores, alumnos de los últimos años de bachillerato, de la universidad, profesionales y personas preocupadas por la lengua, a la vez que facilitarles los mecanismos necesarios para su corrección. Para ello se recogen los vicios lingüísticos más usuales, se explica el porqué de su incorrección y se formula su buen uso. En vez de partir de planteamientos teóricos previos, se ha preferido hacerlo del empleo que los hablantes del español hacen de su idioma, por lo que se ha recurrido a un conjunto muy amplio de textos escritos (literarios, periodísticos, jurídicos, administrativos, científicos, etc.), al lenguaje oral utilizado en los medios de comunicación audiovisuales y a ejemplos extraídos de la conversación cotidiana. La catalogación de los errores se completa con algunas pautas técnicas para la redacción y normas para la presentación de textos, centrados, especialmente por el tipo de público al que va dirigido el libro, en la elaboración de los trabajos a los que se tiene que enfrentar el alumno en su vida académica. Al final de este manual, dado su carácter didáctico, se incluyen una serie de ejercicios sobre las diversas materias tratadas. De esta manera, el lector podrá comprobar si ha asimilado correctamente los aspectos teóricos expuestos a lo largo de los distintos capítulos del libro. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Es un libro imprescindible para todos aquellos que nos preocupamos por el buen escribir (y lo procuramos). Explica de manera clara y concisa la forma correcta de redactar y sobre todo explica de manera puntual y completa los vicios de la redacción más comunes.
Índice
PUNTUACIÓN | 16 |
Estilos de puntuación | 46 |
Sustantivos y adjetivos | 65 |
Pronombres y determinantes | 83 |
Elementos de relación | 102 |
Adverbios | 145 |
Léxico | 201 |
su influencia en la lengua | 208 |
Préstamos | 217 |
PAUTAS TÉCNICAS PARA LA REDACCIÓN | 241 |
Bibliografía | 261 |
275 | |
299 | |
GLOSARIO | 305 |
Términos y frases comunes
Academia acción adjetivo adverbios Alianza Antonio aparecer apartado aún autor ayer base buena cabo cambio Cátedra ción claro complemento complemento directo compró compuestos comunicación conjuga conjunción conjunto conocer construcciones Correcto correr cuenta debe decir delante Diccionario dice directo distintos ejemplo embargo empleo encontrar errores escribir español evitar expresa expresiones falta final francés frases frecuente función género gerundio hora imperativo incorrectas indicativo infinitivo informe introducir José lengua letra libro llama llegar lleva locuciones lugar Madrid Manuel María medio mejor mente modo Mundo nexo noche nombre nuevo número oración pág págs palabras pasado personales plural podemos podría preposición presencia presente pretérito primera principal problemas produce pronombre propio punto puntuación quedo quiero Real Academia Española relación relativo resulta salir seguido segunda sentido señala siglas significado signos siguientes singular subjuntivo suele sujeto sustantivos sustituirse tarde tenía terminados texto toma trabajo transitivo trata último utilizar valor Véase veces verbal verbo vista