Lugares, procesos y migrantes: aspectos de la migración colombianaEl análisis de la más reciente explosión migratoria colombiana - interna, transfronteriza y transnacional - fue abordado durante el seminario internacional Migraciones, Migrantes e Integración Social, convocado por el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia en agosto de 2007. Los debates sobre las distintas dimensiones del fenómeno migratorio colombiano, teniendo como referentes la situación social, política y económica que las produce y el contexto mundial en el cual se desarrollan, han contribuido a la construcción de una mirada plural de la cuestión migratoria. La compilación de estas memorias no es más que el propósito de dar continuidad al estudio de una preocupación académica que nos resulta común, y que ve en el texto escrito la posibilidad de dejar constancia de un momento particular de este proceso de análisis. El debate sobre la construcción de la migración como problema - los desafíos de la ciudadanía, los asuntos de seguridad humana y las políticas migratorias -; los rasgos que caracterizan la migración internacional de colombianos y sus impactos macro, meso y microeconómicos; los efectos sobre las relaciones de vecindad de Colombia con Ecuador y Venezuela; el refugio de colombianos en Ecuador y Canadá; la compleja relación entre la migración internacional y el narcotráfico; las iniciativas del colectivo colombiano residente en España para favorecer su instalación, los programas de codesarrollo orientados desde el país ibérico y el análisis de los impactos microsociales de la migración - en el ámbito familiar -, son entre otros, los asuntos aquí abordados. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Reseña publicada por AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana y escrita por Adrián Restrepo, profesor en el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia.
http://www.aibr.org/antropologia/05v02/libros/050203.pdf
Índice
Introducción | 9 |
Las migraciones internacionales | 29 |
La política de inmigración europea | 51 |
Apuntes sobre la migración internacional de Colombia | 83 |
Colombianos en Venezuela y Ecuador | 109 |
Colombia Ecuador | 139 |
Entrecruzamiento de la migración internacional | 159 |
Una mirada al proceso organizativo | 183 |
Una mirada crítica al vínculo migración y desarrollo | 211 |
Experiencia de campo Programas de Cideal | 241 |
Proceso migratorio y efectos psicosociales | 279 |
Términos y frases comunes
ACNUR actividades además análisis Andina asilo asociaciones bianos binacional Bogotá cambios Canadá capital social ción ciudadanía colectivo colombiano colom Colombia colombianos en España Comunidad de Madrid comunidades de origen condiciones contexto control cooperación crisis culturales derechos humanos desarrollo desplazadas y refugiadas desplazamiento forzado diferentes dinámica droga económica Ecuador ecuatoriana Eje Cafetero Elche emigración enfoque Entrevista realizada espacio estudio existen exterior factores familia familiares fenómeno flujos migratorios fronteras fronterizas Garay y Rodríguez género globalización grupos Guarnizo humanitaria ilegal impacto importante ingreso inmigración Inmigración en España inmigrantes colombianos integración interno inversión investigación Kosovo Medellín mercado miembros migración colombiana migración forzada migración internacional migrantes migrar movilidad mundo nacional narcotráfico nivel noventa organización país de destino país de origen personas Plan Colombia población colombiana políticas migratorias proceso migratorio producto proyectos recursos redes sociales región relaciones remesas laborales retorno sectores sistema situación sociedad socioeconómica Tampere trabajo transnacional Unidos Unión Europea Venezuela vínculos zonas