Las primeras cocinas de AméricaAn engrossing study of the cuisines of the three great pre-Columbian civilizations--Aztec, Maya, and Inca--looks at the unique ingredients and social and cultural factors that influenced New World cookery and assesses the impact of these foods on the history of global cuisine. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Prefacio | 11 |
Introducción | 15 |
I La domesticación | 17 |
II Los alimentos del Nuevo Mundo | 26 |
III Los productos del Nuevo Mundo | 51 |
IV Los aztecas | 106 |
V Los ingredientes aztecas | 134 |
VI Los cocineros aztecas y sus menús | 162 |
XI Los productos mayas | 232 |
entre lo animal y lo mineral | 243 |
sus verduras | 258 |
XIV El Inca | 272 |
XV Los incas y los europeos | 296 |
XVI La ocupación | 318 |
XVII Un banquete final | 336 |
XVIII Último acto | 344 |
VII Los mayas y los exploradores | 176 |
VIII Diego de Landa | 192 |
IX Los panes sólidos de los mayas | 210 |
X La comida maya preparada con carne | 221 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acerca actualidad agua aguacate alimenticias alimentos altiplano América animales añade árbol asada Atahualpa atole aves ayuno aztecas azúcar banquete bebida Bernal Díaz cacahuate calabaza camotes cantidad capsaicina carne chicha chile chocolate ción Cobo cocido cocina coloca color comestibles Conquista considera constituye consumo cosecha culinaria cultivo debe describe domesticada dulce empleaban encontraba eran españoles especie estaba europeos existe frijoles fruto fueron gente guajolote Guatemala guisos hojas Huayna Cápac Inca incas incluso indígenas indios ingredientes jarabe Landa llama llevado maduro maíz mandioca mayas menciona mente México mezcla miel Moctezuma modo molido mujeres nixtamalización nombre Nuevo Mundo numerosas ofrece papas parece pavo Perú pescado piña plantas platillo plato podía pozol prepara preparar proceso produce pulque quinoa receta relleno resulta sabor Sahagún salsa secas semillas de cacao semillas de calabaza siglo silvestres Solanum Solanum tuberosum tamales tenían Tenochtitlán teocinte tierra tomate tortillas tostado trataba vainilla variedades vende verduras Viejo Mundo Yucatán