Las cinco mentes del futuroEl teórico de las inteligencias múltiples va más allá y explora el espacio de las diferentes capacidades cognitivas. Vivimos en una época de cambios descomunales caracterizados por la aceleración de la globalización, la acumulación de cantidades ingentes de información y la creciente hegemonía de la ciencia y la tecnología. Estos cambios requieren nuevas formas de aprendizaje y de pensamiento tanto en el ámbito académico como en el mundo de la economía y en el profesional. En Las cinco mentes del futuro, el destacado psicólogo Howard Gardner define las cinco capacidades cognitivas que en los años venideros van a ser las más solicitadas: la mente disciplinar, la mente sintetizante, la mente creativa, la mente respetuosa y la mente ética. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Recomendado por #EscenariosTec - Inspiración Cuarta semana
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 6 reseñas »Al dar lectura de las cinco mentes del futuro por Howard Garner, hace recapacitar que los valores humanos se están perdiendo porque vivimos con cambios descomunales por motivos de la globalización y es por eso que ha sintetizado las capacidades humanas en cinco tipos de mentes, disciplina, sintética, creativa, respetuosa y ética.
Así que queridos docentes hay que aplicar nuevas formas de aprendizaje para nuestros queridos estudiantes.
Otras ediciones - Ver todo
Las cinco mentes del futuro: un ensayo educativo Howard Gardner No hay ninguna vista previa disponible - 2005 |
Términos y frases comunes
acabar acerca actitudes actividades actual actuar Además alcanzar ámbito amplia aprender aún base buen trabajo cabe cambio centro ciencia científicos cinco ción ciudadano comportamiento comprender comprensión comunidad concepto conocimiento considera crear creatividad cuestiones debe decir desarrollo determinar diferentes disciplina diversos dominar duda educación ejemplo embargo empleados empresa enfoque época especial están estudiantes estudios ética final formación formular futuro generar grupos hablar historia humanos ideas importante individuos instituciones intentos jóvenes largo libro límites llegar lleva logrado maestros manera medida medios mejor mente menudo metas miembros modelos modo mundo necesario niños Nueva Nueva York objetivo orden organización pasado pensamiento pensar período personal poder podría política poner posible prácticas preciso pregunta presente primeros problemas proceso profesión profesional propia psicología público punto razón realizar reconocer relaciones respeto resulta saber seguir sentido siglo siguen síntesis sociedad tecnología tema tenemos teoría términos tipo tipos trata últimos Unidos utilizar valores veces vista vivir