La teoría del subdesarrollo de la CEPALDos objetivos principales se persiguen en este trabajo: revisar y sistematizar los distintos componentes del pensamiento cepalino, y sobre esa base, criticarlo, señalando cuáles son y de qué dependen sus alcances y limitaciones. Contribuye así a aclarar las diferencias entre el modo de ver el subdesarrollo propio de dicho pensamiento y los puntos de vista alternativos derivados de la economía convencional. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
actividades acuerdo acumulación además ahorro análisis anteriores argumentación aumento baja base beneficio cambio capital carácter características centro CEPAL cepalino ción concepto condiciones conjunto considera constituye continuación contribuciones crecer crecimiento debido demanda densidad de capital desarrollo desempleo desequilibrio deterioro diferencia diferenciación disparidad distintos diversos economía efecto elevada embargo empleo estructura estructura productiva estructural Estudio examinar existe existencia expansión explicación exportaciones externo factores fenómeno fuerza genera grado grandes grupos ideas importaciones incremento industria industriales ingreso ingreso medio intercambio interna inversión largo limitación lograr mano de obra mediante medida medio menor mente mercado modo necesario necesidad nivel nuevas oferta países pensamiento periferia período permite población política precios presente primarios primer primera principal problemas proceso producción productividad progreso técnico propia punto razones realiza recursos reducir relación relativa respecto resulta ritmo salarios sector segundo siguientes sistema supuestos sustitución tasa tecnología tendencia teoría términos tiende trabajo transformación última unidad valor
Referencias a este libro
The Postwar Evolution of Development Thinking Charles P. Oman,Ganeshan Wignaraja No hay ninguna vista previa disponible - 1991 |
Das neuere politische und sozialwissenschaftliche Denken in Lateinamerika Nikolaus Werz Vista de fragmentos - 1991 |