La sorprendente verdad sobre qué nos motivaLlega a España uno de los fenómenos editoriales en no ficción del 2010. Un libro fascinante y sorprendente que ha despertado el halago unánime de público y crítica y que lleva más de 6 meses en la lista de best sellers del New York Times. Y es que como hiciera Malcolm Gladwell, Daniel Pink logra acercar al gran público conceptos hasta ahora sólo al alcance de unos pocos. Un libro sobre nuestra naturaleza humana, nuestro comportamiento y, muy especialmente, sobre qué es aquello que nos estimula a hacer lo que hacemos. Nos enseña como lo que en realidad ansiamos como individuos es la libertad de decidir nuestros objetivos, aprender de forma continua y ser capaces de lograr metas que pasen a la posteridad. Autonomía, excelencia y pervivencia, los tres nuevos pilares de la motivación. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
leer buen libro
Índice
13 | |
29 | |
Siete motivos por los que el palo y la zanahoria casi nunca | 47 |
2A Y las circunstancias especiales en las que sí funcionan | 73 |
Tipo IyTipoX | 83 |
La autonomía | 97 |
El dominio | 125 |
Fines | 149 |
Nueve estrategias para despertar | 171 |
Nueve maneras de mejorar | 181 |
Pagar a las personas a la manera | 189 |
Quince libros indispensables | 203 |
seis pensadores empresariales que lo pillan | 213 |
Glosario | 227 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
20 por ciento alumnos Amabile aporta aprender aprendizaje Atlassian autonomía ayudar básicamente beneficios Best Buy Big Picture boomers cambio Cannon-Brookes capítulo ciencia científicos ción código abierto colegas comportamiento conducta control corto plazo crear creatividad Csikszentmihalyi Deci decir dinero diseño dólares dominio Douglas McGregor Dweck economistas Edward efecto Sawyer empezó empleados empresa empresariales enfoque entorno laboral equipo estaban estadounidense estrategia estudiantes estudio experimento extrínsecos Fast Company FedEx finalidad fluidez funciona gente gestión Google gratificaciones externas grupo Harlow Harry Harlow Harvard Business School humanos idea importante incentivos Intrinsic Motivation investigadores Journal juego luego manera Martin Seligman McGregor mejor mental menudo metas Microsoft Motivación 2.0 motivación intrínseca mundo negocios New York Times niños nuevo objetivos ofrece optimización organizaciones paga participantes personas poco práctica premio problema producto propia psicología Psychology recompensas rendimiento resultados rompecabezas ROWE rutinarias Ryan si/entonces sistema operativo software sorprendente verdad tarea tareas teoría tercer impulso trabajo utilizan zanahoria