La resiliencia en entornos socioeducativosNarcea Ediciones, 15 mar 2012 - 168 páginas Ofrecemos tres buenas razones para leer este libro y para tenerlo como guía o como punto de referencia, al cual volver para dialogar con él. La primera razón viene dada por ser un término emergente. Por fin la resiliencia es un concepto del cual no solo hablan algunos expertos sino que ha llegado a la comunidad educativa, a los medios de comunicación y a la sociedad. Es un concepto, una metáfora de las posibilidades que hay que conocer y promover, tanto a nivel personal como comunitario; y más aún en momentos de crisis. La segunda razón es porque se trata un libro diferente al resto de la literatura existente sobre resiliencia. Aborda los elementos clave que dan sentido a la resiliencia y aquellos que la pueden promover. Ofrece una mirada plural, a través de personas que aportan su reflexión teórica, junto a su experiencia y buenas prácticas que han implementado con éxito para el desarrollo de la resiliencia en diferentes entornos socioeducativos. La tercera razón es porque todas sus páginas se han pensado para cada lector, para cada lectora. Van encaminadas y dirigidas a ellos y ellas, a su felicidad. Si el término resiliencia nos parece aún demasiado lejano, podemos pensar en nuestra felicidad, porque el camino de la resiliencia es un camino que conduce a ser feliz. |
Índice
Sección 1 | 4 |
Sección 2 | 7 |
Sección 3 | 19 |
Sección 4 | 20 |
Sección 5 | 28 |
Sección 6 | 39 |
Sección 7 | 57 |
Sección 8 | 82 |
Sección 9 | 101 |
Sección 10 | 117 |
Sección 11 | 138 |
Sección 12 | 159 |
Sección 13 | 166 |
Otras ediciones - Ver todo
La resiliencia en entornos socioeducativos Anna Forés Miavalles,Jordi Grané Ortega Vista previa restringida - 2017 |
Términos y frases comunes
aceptación ADDIMA adultos adversidad afrontar agresor Albert Ellis alumnado analgésico Anna Frank aplicación aprendizaje ayuda Barcelona Boris Cyrulnik cambio de mirada Capitanes intrépidos centro ción Claves resilientes compartir comunidad educativa constatar construir crear creativa Cyrulnik daño desafíos desarrollo diversos docente emocional emociones positivas empatía enfoque entorno Epimeteo equipo escuela espiral logarítmica estrategias estudio existencia existencial existir experiencia factores de resiliencia fortalezas Frankl grupo historia humano humorística implica incluso intervención investigación Isen Kauai Laura Esquivel liencia logoterapia Maganto manera mapa de resiliencia Martin Seligman mente MENTE MARAVILLOSA modelo holístico mundo ofensor optimismo Pedagogía película permite personal personas perspectiva PLANTA 4ª poder posible práctica pregunta proactividad problemas proceso resiliente procesos de resiliencia profesionales profesor promoción propia propuestas Psicología psicología positiva psicoterapia realidad recursos relación resi retos risa sentido del humor sentimientos significativo siliencia situación social socioeducativos superar terapeuta Terapia trabajo tutores de resiliencia universidad usuario valores Viktor Frankl vivir