La "otra" Generación del 27: el "Humor Nuevo" español y "La Codorniz" primeraDe esta obra ha dicho el historiador Carlos Seco Serrano que "asombra por el enorme esfuerzo de información" sobre la llamada "otra" Generación del 27 al sistematizar y analizar "con la penetración y minuciosidad que merecía un capítulo de nuestra reciente historia literaria", hasta entonces pendiente de estudio. El autor indaga en el "humor nuevo" creado por estos escritores desde su origen, progreso, manifestación y características; también, su paralelismo con las artes coetáneas, vistas a través de los prismas usados por Ortega y Gasset (la "deshumanización"), Ramón Gómez de la Serna (la "greguería", las "falsas biografías"...) y el ejemplo activo del gran humorista francés Cami (sus "fantasías"), a los que González-Grano de Oro une la humanizadora influencia del surrealismo, con lo que todo ello, de una y otra tendencia, quedaba entrelazado. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Circunstancia del Humor Nuevo español | 31 |
El humor anterior | 49 |
1 | 54 |
Página de créditos | |
Otras 7 secciones no se muestran.
Términos y frases comunes
absurdo acaba acepta ahora alegría Ametralladora amigos amor arte aún autor blanco buen calle cambio Cami carta ción Codorniz colaboración color comunicación conocido continúa cree criada cuenta debe decir dedica deja dice diferentes dijo director efecto ejemplo ello entonces escena escribir español espera estaba explica final firma frente género gente gracia guerra gusta hablar Herreros hija historia humano Humor Nuevo Ibíd ilustraciones imaginación inventado Jardiel joven juego largo libro llama llega llena lleva lógica López Madrid manera medio mejor Mihura mirada modo momento mujer mundo nacido negros Neville niño noche nombre novela número obra ofrece OO.CC padre páginas palabras parece pasar pieza pobre poco poder pone pregunta primer primera propio público puesto queda queremos quiere Ramón razón realidad relato resultado revista Rubio sabe saber salir seguir sentido señorita serie sombreros surrealista teatro tenía título Tono trabajo trata último veces verdad vestido visto Viva