La nación soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98 : actas del congreso internacional celebrado en Aranjuez del 24 al 28 de abril de 1995Consuelo Naranjo Orovio, Miguel Angel Puig-Samper, Luis Miguel García Mora Doce Calles, 1996 - 893 páginas Este congreso surge con la intención de dar a conocer los esfuerzos de renovación historiográfica centrada en el estudio de la etapa histórica vertebrada en torno a la crisis de 1898. Los trabajos recogidos en este volumen analizan tanto los antecedentes como las consecuencias resultantes de esta crisis. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Hasta la década de 1850, Cuba repartió sus exportaciones de dulce entre siete mercados, todos europeos, con excepción de ... Al amparo del arancel, el llamado Trust del Azúcar fue creciendo: en 1891 agrupaba ya 17 empresas y 20 fábricas, ... y porcentaje de la producción total del azúcar cubano exportado a los EE
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
actividades además América americano Antillas aún autonomía autoridades azúcar azucarera Banco base blancos cambio capital casi centrales Ciencias ción colonial comercio común conflicto conocer considerar constituye continuidad crear Cuba cubana cuestión debe década desarrollo diferentes económica ejemplo ello embargo época eran España español estaba establecer estudio Europa Filipinas finales fueron fuerza García Gobernador grandes grupo guerra Habana historia idea importante independencia industria inicio intereses internacional Isla islas José Liberal libre llegar llevó lucha Madrid Manuel Martí medida medio mercado militar momento movimiento nación nacional negocios negros norteamericana nuevo número ocupación opinión orden país pasado período población poder política posible potencias prensa presente primer primera principales problema proceso producción productos propio proyecto pública pueblo Puerto Rico puertorriqueños punto realizado reforma relaciones representación República respecto resultado sector segunda sentido siglo XIX sistema situación sociedad tenía toma total trabajo trata tuvo último Unidos Véase