La lengua española en su geografíaLa lengua española en su geografía presenta una imagen global de la diversidad del mundo hispanohablante contemporáneo, analizando sus modalidades dialectales. Esta obra ordena y resume los datos aportados por la geografía lingüística del español, incorporando una visión perceptiva de la lengua y de sus variedades. El texto establece un contraste permanente entre la realidad lingüística hispánica y su percepción desde fuera de la investigación especializada. Además, se incorpora información sociolingüística y sociológica que resulta decisiva para la comprensión de las modalidades dialectales del español. El texto está redactado en forma de diálogo entre una bibliotecaria y un profesor de dialectología, y ha puesto un especial cuidado en la presentación de esquemas, cuadros sinópticos e ilustraciones. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
El español en su historia y en su geografía | 15 |
La diversidad geolingüística y su percepción | 31 |
La vida social de las variedades del español | 63 |
Página de créditos | |
Otras 13 secciones no se muestran.
Términos y frases comunes
africada América americano Andalucía áreas Argentina asimilación aspiración bilingües Canarias características Caribe centroamericano Chile ción Colombia comentado comparte comunidad consonantes contacto Cuadro culta debilitamiento decir demografía dialectal dialectología dialectos diferencias distinción Dominicana ejemplo España español andaluz español andino español canario español caribeño español centroamericano español chileno español mexicano existen explicar factores final de sílaba fonema fonética fricativa frontera geografía gramática gramatical guaraní hablantes hablas andaluzas hispanohablantes histórica incluye influencia innovadoras islas isoglosas leísmo lengua española lenguas indígenas leonés léxico loísmo Mapa mapuche mexicano México Modalidades del español modo monolingües Moreno Fernández mundo hispánico murcianas náhuatl nivel Norte occidental ocurre oriental origen países palabras palatal Paraguay Península Plano léxico Planogramatical población podría portugués posición final pronombre puertorriqueños quechua Rasgos del español rasgos lingüísticos región rural seseo siglo sistema social sociolingüística sonora Tendencia a pronunciación territorio Uruguay usos utiliza variedad variedades del español vasco vocales voces voseo yeísmo zona