La inmigración léxicaEn este Cuaderno, el autor se propone un análisis del préstamo lingüístico, es decir, del intercambio de elementos lingüísticos entre dos lenguas. Se tratan los siguientes aspectos: a) Partimos de un concepto bastante ambiguo, préstamo, y estudiamos su inestable relación categorial con otras manifestaciones particulares (extranjerismo, xenismo, creación y equivalente, calco y préstamo semántico) y generales (neologismo e interferencia). b) Finalmente, revisaremos las diversas clasificaciones o tipologías del préstamo lingüístico. En consecuencia, nuestros dos principales objetivos en la redacción de este Cuaderno son dar cuenta de las múltiples variedades que presentan los “hechos de préstamo” y fijar una coherencia terminológica a la hora de estudiarlas. Pretendemos, por tanto, corregir las frecuentes confusiones terminológicas y conceptuales que observamos en libros de texto y obras de divulgación lingüística. En este sentido, tanto la parte teórica como los ejercicios planteados pretenden ser útiles para los profesores y alumnos de bachillerato y para los alumnos de los primeros cursos de titulaciones filológicas y humanísticas (Publicidad, Periodismo). |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
acepción adaptación adjetivo ámbito anglicismos semánticos asimilación gráfica asimilatoria ave rapaz base Betz bilingües calco aproximado calco estructural calco léxico calco literal calco semántico cambio semántico categoría catenaccio ciones clasificación compact disc conceptual contacto creaciones autóctonas criterios denominación deportivo empleo español peninsular etapa de integración etimología falso préstamo filología fónica francés galicismos género glés grafía gramatical güística hablantes halcón hard rock informática inglés norteamericano inmigración léxica inmigrantes INTEGRACIÓN DEL PRÉSTAMO interlingüísticos italiano latinismos lengua B lengua modelo lengua receptora lenguajes técnicos lenguas amerindias lenguas románicas lexema libros de texto línea dura mántico mecanismo mediante metafórico modelo extranjero morfemas morfológica mundo neología formal neologismo palabra extranjera palabras nativas parónimo parónimos plural polimorfemática Pratt prés préstamo integral préstamo léxico préstamo lingüístico préstamo semántico primera etapa proceso produce pronunciación pseudoanglicismos remotivación analógica rock significado tradicional suelen sufijo sustantivo sustitución talibanes tamo término terminología traducción tranjero transferencia trata valor vocal xenismo