La escritura cuneiformeLa escritura cuneiforme es una de las más antiguas de la humanidad. Se desarrolló a partir del sexto milenio a. C. en Mesopotamia. Los restos que conservamos son sobre todo textos administrativos, pero también nos han llegado epopeyas y mitos sumerios o el ciclo sobre Gilgameix. Este libro recoge los rasgos básicos de este sistema y repasa el fascinante camino que los investigadores del último siglo y medio han hecho para conseguir entender las inscripciones cuneiformes. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Términos y frases comunes
1a común 2a masc actual Siria aporta aproximadamente arqueológicas asiriólogos asirios babilónico base bola de barro civilizaciones complemento fonético concreto conjugación conocimiento consonante copia cuña dado Darío denominamos desciframiento del cuneiforme dialecto dinastía aqueménida ejemplo Elam elamita Enlil escribas mesopotámicos escritura cuneiforme estudios cuneiformes fichas finitas fonogramas fonología ĝar Grotefend Hattusa Hincks hitita hurrita infijos inscripción de Behistun inscripciones cuneiformes inscripciones de Persépolis inscripciones reales inscripciones trilingües izquierda a derecha lectura fonética lectura logográfica leer lengua aglutinante lenguas semíticas logográfico LUGAL marcador semántico matices mensaje Mesopotamia Mesopotamia antigua milenio aC morfemas morfológico mundo Münter Naram-Sin nombre propio orientación de izquierda palabras persa antiguo persa cuneiforme Persépolis Persia podemos polifonía posición prefijo pretérito primeras tablillas pronominales Rawlinson representado siglo signos cuneiformes sílaba silabarios silábicos simplemente sintagma nominal sintagma verbal sistema de escritura sufijos Talbot tenemos texto acadio textos administrativos textos cuneiformes textos escritos textos hurritas transliteración Ugarit Urartu utilizar verbo vocal