La era de la información: economía, sociedad y cultura, Volumen 1Este primer volumen está dedicado a examinar la lógica de la red. Tras analizar la revolución tecnológica que está modificando la base de la sociedad a un ritmo acelerado, Manuel Castells aborda el proceso de globalización que amenaza con hacer prescindibles a los pueblos excluidos de las redes de información. Un acucioso examen de los efectos e implicaciones de los cambios tecnológicos sobre la cultura de los medios de comunicación ñla cultura de la ívirtualidad realîñ en la vida urbana, la política global y la naturaleza del tiempo y del espacio. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Puntuaciones de los usuarios
5 estrellas |
| ||
4 estrellas |
| ||
3 estrellas |
| ||
2 estrellas |
| ||
1 estrella |
|
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
sicarios de la informacion
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Ver las 5 reseñas »a estructura real de la red también refleja el tipo de intervención gubernamental: la dependencia financiera hacia ... La planificación estratégica de Japón y la estructura de redes centralizada de sus empresas no son más que dos caras del mismo modelo de organización económica. ... El gobierno de Park pretendió crear el equivalente de los zaibatsu japoneses, basándose en las grandes compañías
Índice
Sección 16 | 379 |
Sección 17 | 380 |
Sección 18 | 381 |
Sección 19 | 382 |
Sección 20 | 383 |
Sección 21 | 409 |
Sección 22 | 453 |
Sección 23 | 456 |
Sección 9 | 93 |
Sección 10 | 179 |
Sección 11 | 229 |
Sección 12 | 301 |
Sección 13 | 330 |
Sección 14 | 341 |
Sección 15 | 359 |
Sección 24 | 457 |
Sección 25 | 460 |
Sección 26 | 463 |
Sección 27 | 505 |
Sección 28 | 515 |
Términos y frases comunes
actividades Además análisis aumento aún avanzados base buena cambio capital caracteriza categorías centros China ción comercio compañías comunicación condiciones conocimiento considerable control crear crecimiento cuadro cultura cultural datos debido década desarrollo determinado diferentes directa diversos economía economía global efecto ejemplo electrónica embargo empleo empresariales empresas espacio específicos estadísticas estadounidense están estructura estudio Europa existe exportaciones fabricación firmas flexible flujos fuentes funciones generación gestión global histórica humana importante incluye industria industrial informacional innovación instituciones integración internacional inversión investigación Japón japonesas laboral largo libro lógica mano de obra mediante medida medios mejor mente mercado millones modelo modo mundial mundo nueva obstante Oficina ordenador organización pág países parece paso periodo población poder política presenta primera principales proceso producción productividad proporción públicos puestos punto real realizada redes regiones relación resultado revolución sectores servicios siglo sistema social sociedad sociedades tasa tecnología tema tendencia Tokio torno total trabajo transformación último Unidos utilizar valor véase
Pasajes populares
Página 58 - Como resultado, la difusión de la tecnología amplifica infinitamente su poder al apropiársela y redefinirla sus usuarios. Las nuevas tecnologías de la información no son sólo herramientas que aplicar, sino procesos que desarrollar. Los usuarios y los creadores pueden convertirse en los mismos. De este modo, los usuarios pueden tomar el control de la tecnología, como en el caso de Internet (véase el capítulo 5).
Página 59 - ... amplificadores y prolongaciones; lo que pensamos y cómo pensamos queda expresado en bienes, servicios y producción material e intelectual. Esta creciente integración entre mentes y máquinas, incluida la máquina ADN, está borrando, señala Castells, lo que Bruce Mazlish denomina la cuarta discontinuidad (la existente entre humanos y máquinas), alterando de forma fundamental el modo en que nacemos, vivimos, aprendemos, trabajamos, producimos, consumimos, soñamos, luchamos o morimos.
Página 29 - ... ...la identidad se está convirtiendo en la principal, ya veces la única, fuente de significado en un período caracterizado por una amplia desestructuración de las organizaciones, deslegitimización de las instituciones, desaparición de los principales movimientos sociales y expresiones culturales efímeras. Es cada vez más habitual que la gente no organice su significado en torno a lo que hace, sino a lo que es o cree ser
Página 47 - En contraste, el término informacional indica el atributo de una forma específica de organización social en la que la generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este periodo histórico."58 359.
Referencias a este libro
Globalización e identidades: claves políticas y jurídicas Javier de Lucas Vista previa restringida - 2003 |
Cortar y pegar: la fragmentación visual en los orígenes del texto informativo Gonzalo Abril No hay ninguna vista previa disponible - 2003 |