La Ecología Del Desarrollo Humano: Experimentos en Entornos Naturales y DiseñadosPara comprender como se desarrollan los niños, Bronfenbrenner cree que es necesario observar su conducta en entornos naturales, mientras interactúan con adultos que les son familiares, durante un tiempo prolongado. Su libro ofrece un esquema importante para construir una psicología del desarrollo no sólo renovadora, sino también ecológicamente válida. La intención de la obra es ofrecer una nueva perspectiva teórica para la investigación en el desarrollo humano, pero no lo hace de una manera oscura o complicada, sino a través de un lenguaje y un estilo accesibles a cualquier tipo de lector. En este sentido, se trata de una síntesis única, una perspectiva acerca del desarrollo humano que ofrece las más estimulantes posibilidades. Es un libro útil y práctico que transmite con maestría el misterio y la emoción de la investigación científica. Y, por si fuera poco, también posee una vertiente práctica: la posibilidad de llevar a cabo una política más razonable acerca de la institución familiar. De esta manera, la ecología del desarrollo humano señala la dirección correcta para orientar la investigación y, a la vez, para orientar la acción social. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
excelente me gustaría tener este libro en pdf en mi base datos, estoy estudiando una Maestría en Ecología del Desarrollo en Venezuela
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
leelo
Términos y frases comunes
actividades Además adultos afectan ambiente amplia análisis apoyo aspectos atención aumenta base bebés cambios campo características científica ción clase colaboradores comparación comunidad conclusión condiciones conducta consecuencia considera contexto crítico cuenta cuestión curso datos debe demostrar desarrollo humano descubrimientos destaca determinar díada diferencias diseño durante ecológica edad educación efectos ejemplo embargo empleo entorno escuela especial estaban estructura estudio evolutivo existen experimento explicar familias frecuencia fueron función grupo guardería hijos hipótesis hogar hubiera implica importancia importante incluye indican influencia ingresos institución interacción investigación laboratorio limitaciones llegar llevado a cabo lugar madre manera medida medio mejor mente meses modelo modo muestra niños nivel Nueva objetivo observación ofrece padres pág parece participación pasar patrones período personal poder podría posible presentaron primer primera procesos produce programa propia proporción pruebas psicológico punto realizado relación respecto respuesta resultados roles segundo separación significado siguiente sistemas situación social sujetos tenían teórico trabajo través tuvieron último validez