La Leyenda Negra en Inglaterra: desarrollo del sentimiento antihispánico, 1558-1660En el curso de la lucha entre Espana y la Inglaterra de los Tudor, el antihispanismo llego a ser parte integral del pensamiento ingles. Escritores y libelistas se esforzaron por exaltar el sentimiento patriotico exagerando -y no pocas veces inventando- ejemplos de la crueldad y la perfidia espanola. El resultado fue la leyenda negra que con el paso de los siglos ha tenido gran influencia sobre la literatura, la politica, la historia y el cine, y que, aun hoy, esta lejos de disiparse. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Prólogo | 7 |
Introducción | 9 |
Las lágrimas de los indios | 19 |
Página de créditos | |
Otras 9 secciones no se muestran.
Términos y frases comunes
acerca acusaciones afirmó América antiespañol antihispanismo argumentos Armada asuntos aún autor buen casi católicos causa ción cometido comparación completo conocimiento considerable creer Cromwell crueldad dado debe decir declaración deja descubrir dice difícil Discourse duda ejemplo encontró enemigos entonces época eran escritores escritos España españoles esperar estaba estuvo expedición Felipe flamencos Foxe franceses fueron fuerza fuese guerra habla habría Hakluyt Hawkins historia hubiese Ibid importante indios Inglaterra ingleses Inquisición intento interés isabelino John larga lector Leyenda Negra libro llamado llegó llevaba logró Londres lucha luego manera mejor mente moral muerte mundo nación nacional Nueva obra obras ocurrido odio opinión Países Bajos parece paso Pérez poco podía política prejuicios presentado primera príncipe propio propósito protestantes público pudo pueblo punto quedó razones reinado relación relato religiosa resultado saber Scott semejante sentido sentimiento siglo soldado Spain Spanish tenía términos Thomas tomó tortura tratado tuvo último vista vivir volvió