La invención de lo cotidiano: artes de hacer. I, Volumen 1

Portada
Universidad Iberoamericana, 1996 - 229 páginas
La épica del siglo XX es, según De Certeau, la que realiza el hombre sin atributos. Basta con recordar dos grandes obras literarias de nuestro siglo: Ulises de James Joyce y El hombre sin atributos de Robert Musil, para comprobar lo que nos dice el autor. Las cualidades que De Certeau le atribuye a este personaje de la épica actual son: el consumo que realiza es siempre activo y creativo, nunca se somete pasivamente a la forma del producto; la habilidad en el uso de las artimañas para vencer al fuerte (la presencia anónima del poder), y la sensibilidad para recrear redes de intersubjetividad paralelas a los grandes poderes.
 

Páginas seleccionadas

Índice

Introducción
xx
el lenguaje ordinario
5
Culturas populares
19
usos y prácticas
35
Foucault y Bourdieu
53
Artes de la teoría
71
El tiempo de las historias
87
Andares de la ciudad
103
La economía escrituraria
145
Citas y voces
167
una cacería furtiva
177
Credibilidades políticas
193
morir
207
Lugares estratificados
221
XLI
225
Página de créditos

Naval y carcelario
123

Términos y frases comunes

Información bibliográfica