La invención de lo cotidiano: artes de hacer. I, Volumen 1Universidad Iberoamericana, 1996 - 229 páginas La épica del siglo XX es, según De Certeau, la que realiza el hombre sin atributos. Basta con recordar dos grandes obras literarias de nuestro siglo: Ulises de James Joyce y El hombre sin atributos de Robert Musil, para comprobar lo que nos dice el autor. Las cualidades que De Certeau le atribuye a este personaje de la épica actual son: el consumo que realiza es siempre activo y creativo, nunca se somete pasivamente a la forma del producto; la habilidad en el uso de las artimañas para vencer al fuerte (la presencia anónima del poder), y la sensibilidad para recrear redes de intersubjetividad paralelas a los grandes poderes. |
Índice
Introducción | xx |
el lenguaje ordinario | 5 |
Culturas populares | 19 |
usos y prácticas | 35 |
Foucault y Bourdieu | 53 |
Artes de la teoría | 71 |
El tiempo de las historias | 87 |
Andares de la ciudad | 103 |
La economía escrituraria | 145 |
Citas y voces | 167 |
una cacería furtiva | 177 |
Credibilidades políticas | 193 |
morir | 207 |
Lugares estratificados | 221 |
225 | |
Naval y carcelario | 123 |
Términos y frases comunes
acción actividad acto altera análisis arte articula autoridad Bourdieu campo Certeau ciencia científico ción círculo ciudad común condición conjunto conocimiento considerado constituye cotidianas creer cuenta cuerpo cuestión cultura debe decir define deja dice diferencia discurso economía efecto ejemplo elementos embargo encuentra entonces enunciación escribir escritura escrituraria espacio estrategias estudio etcétera experiencia falta figuras Foucault fragmentos fuerzas función habla historia indica investigación juego lado lectura lengua lenguaje libro límites lleva lugar lugares manera marca mediante medio memoria Michel Michel Foucault modelo modo movimientos muerte mundo nombre nuevo objeto operaciones orden organiza palabras parece pasado pérdida permite poco poder podría política pone posible prácticas precisamente presente primera principio procedimientos producción produce propio proporciona punto queda razón real realidad reconoce relación relatos representa resulta sentido serie siglo signo sistema sitio sociedad sujeto supone tácticas técnicas teoría términos texto todavía toma trabajo transforma trata través vuelve
Referencias a este libro
![]() | Horizontes fragmentados comunicación, cultural, pospolítica: El (des)orden ... Rossana Reguillo,Rossana Reguillo Cruz No hay ninguna vista previa disponible - 2005 |
Cinco ensayos sobre cultura material de rancheros y medieros del noroeste de ... Jane-Dale Lloyd Vista previa restringida - 2001 |