La ética informativa vista por los ciudadanos

Portada
Salvador Alsius
Editorial UOC, 2010 - 344 páginas
La investigación que se expone a lo largo de los quince artículos que componen este libro se ha basado en entrevistas a unos 100 periodistas y en encuestas respondidas por otros 2.000 en el País Vasco, Andalucía, la comunidad de Madrid y Cataluña. También fueron 2.000 los ciudadanos encuestados, y unos 150 los que participaron en diferentes grupos de discusión sobre los asuntos centrales de la deontología informativa. Tanto periodistas como ciudadanos explicaron cómo entienden la objetividad, los medios ilícitos para conseguir información, el trato a los grupos socialmente desfavorecidos, las relaciones entre los medios informativos y los poderes públicos, los regalos que pueden recibir los periodistas sin ver comprometida su independencia, el mal gusto y la grosería, las servidumbres comerciales de la profesión, los límites entre información y opinión, las noticias que tratan sobre terrorismo, las imágenes de cadáveres, el acoso mediático a los personajes famosos y los intentos de la profesión por regularse a sí misma.
 

Páginas seleccionadas

Índice

Sección 1
9
Sección 2
11
Sección 3
31
Sección 4
47
Sección 5
61
Sección 6
69
Sección 7
71
Sección 8
76
Sección 22
205
Sección 23
225
Sección 24
229
Sección 25
231
Sección 26
232
Sección 27
239
Sección 28
243
Sección 29
257

Sección 9
81
Sección 10
82
Sección 11
83
Sección 12
87
Sección 13
96
Sección 14
99
Sección 15
107
Sección 16
125
Sección 17
147
Sección 18
165
Sección 19
179
Sección 20
181
Sección 21
189
Sección 30
270
Sección 31
271
Sección 32
272
Sección 33
273
Sección 34
275
Sección 35
295
Sección 36
299
Sección 37
301
Sección 38
313
Sección 39
323
Sección 40
333
Página de créditos

Otras ediciones - Ver todo

Términos y frases comunes

Información bibliográfica