José Luis Sampedro: la escritura necesariaAl filo de los ochenta años José Luis Sampedro (Barcelona 1917) vuelve la vista atrás y, con la generosidad de la que siempre ha dado muestra a sus lectores, hace un repaso, lúcido y profundo, por su biografía y su literatura. A lo largo de los cinco capítulos de La escritura necesaria, Sampedro nos habla del nacimiento de su vocación y de las circunstancias vitales que acompañaron la construcción de sus novelas, reflexiona sobre el proceso de la creación literaria y profundiza en los temas centrales de su escritura: la dignidad, el amor y el tiempo. Sus opiniones sobre la sociedad actual, sus conocidas críticas a los valores imperantes, se mezclan con sus originales puntos de vista sobre temas como la androginia, la vejez o la muerte, vistos por un hombre que al final del camino siente que «ya ha cumplido con la vida y, por eso, en esta etapa final, lo importante no es ya para qué vivir, sino para quién vivir». Y en el centro de todo, la escritura, como respuesta a una necesidad vital que le permite, por una parte, conocerse «siempre fui minero de mí mismo» y, por otra, darse a los demás «mis novelas son cartas de amor, mensajes de náufrago». |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Prólogo | 11 |
La estatua de Adolfo Espejo | 42 |
El río que nos lleva | 56 |
Página de créditos | |
Otras 12 secciones no se muestran.
Términos y frases comunes
acabar aceptar además ahora amigos amor aprende Aranjuez aún buen busca cambio camino casi ción claro conocimiento contar creo cuenta cuerpo debe decir deja descubre deseo días dice diferencias distintas económica educación encontrar entonces eran escribir escritor esperanza estaba estudiar existe femenino final frente fuerza guerra gusta hablar hija historia hubiese humano idea incluso instintivo intensidad interés largo lector libro literatura llama llegar lleva luego Luis madre manera medio mejor mente Miguel mirada modo momento muerte mujer mundo nace niño novela nuevo objetos obra Octubre ocurre ojos padre palabras papel parece pasado pensar perdido personajes poco poder posible presente primer primera profundo propia publicación queda quería quiero razón Real Sitio realidad recuerdo relación río saber salir seguir sentido sentimiento sexo siente sonrisa tarde tema tengo tenía trabajo Traducción trata tuve última valores veces vejez verdad vieja sirena vista vital vivir