Industria 4.0: Conceptos, tecnologías habilitadoras y retos

Portada
Ediciones Pirámide, 23 ene 2020 - 136 páginas
1 Reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
La Industria 4.0 se basa en el uso de nuevas tecnologías para mejorar la competitividad de las empresas a través de la supervisión de los procesos, los materiales y los bienes fabricados, la creación de productos personalizados, el desarrollo de nuevos servicios basados en los datos, la optimización del consumo energético, el enriquecimiento de la formación de los trabajadores, la prevención de riesgos laborales o la mejora de las condiciones de trabajo. Ya existen numerosos ejemplos válidos de la aplicación en las empresas de tecnologías basadas en la captación y analítica de datos, la inteligencia artificial, la fabricación aditiva, la robótica o la realidad virtual y mixta. A lo largo de este libro descubriremos en qué consisten las tecnologías habilitadoras de Industria 4.0, explicaremos algunos casos de éxito reales e indagaremos sobre el origen del concepto y cuál es su realidad en las principales economías de todo el mundo, con especial atención a España y Europa. Pero otro de los objetivos de este libro es conocer cuáles son los retos a los que se enfrentan las empresas y el propio mercado laboral debido a la incorporación de nuevas tecnologías. La transformación de los puestos laborales motivada por la automatización, la robotización y el uso de la inteligencia artificial tendrá implicaciones a medio-largo plazo y también la carencia de profesionales que puedan cubrir todas las áreas de especialización que demanda la Industria 4.0. Estas son las principales cuestiones que se abordan en "Industria 4.0: conceptos, tecnologías habilitadoras y retos".
 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

Es muy interesante como libro para conocer las nuevas tecnologías aplicables a la industria y a los servicios de comunicación y de gestión de las relaciones con los clientes.
El lenguaje es muy
cercano y nos da información sobre conceptos, características y, también, clasificaciones detalladas de la gran variedad de métodos, software y tecnologías que se aplican a la Industria 4.0, tanto para la gestión de la producción industrial como para la gestión de la comunicación y las relaciones con los clientes. 

Índice

Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8
Sección 9
Sección 10

Términos y frases comunes

Sobre el autor (2020)

Enrique Rodal Montero es periodista especializado en nuevas tecnologías, innovación e Industria 4.0. Con más de veinticinco años de experiencia profesional, ha trabajado y colaborado en medios como Cadena SER, El Correo, El País, Expansión, Radio Euskadi, ETB o SPRI. Es el creador del podcast Industria 4.0 (www.podcastindustria40.com), el primero dedicado exclusivamente a la Industria 4.0 publicado en España. En los últimos años ha realizado más de trescientas entrevistas a algunos de los principales protagonistas de la Industria 4.0 en España y Europa. También ha participado en la presentación y organización de diferentes eventos y charlas vinculados con la transformación digital. Más información y contacto con el autor en: www.enriquerodal.com

Información bibliográfica