Historia crítica del arte del siglo XIXEl presente libro ofrece una completa visión de todos los movimientos que conforman la historia de las artes figurativas del siglo XIX, situando y explicando las obras como un producto de su contexto histórico-cultural. Los autores abordan, además, muchos aspectos de la llamada ?nueva? historia del arte -atención a los temas de clase y sexo, racismo y eurocentrismo, relación entre cultura popular y elite,?-, al tiempo que recuperan el carácter particularmente vital, brillante y subversivo del mejor arte de la época. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Capítulo 3 GLENDINNING, Nigel, Goya and His Critics, New Haven ... Goya y sus críticos, Madrid, Taurus, 1983]. GUIDOL, J. ... The Life and Complete Works of Francisco Goya, con un prefacio de Enrique Lafuente Ferrari, Nueva York, 1981
p 15 Clasicismo y Romanticismo PATRIOTISMO Y VIRTUD: DE DAVID AL JOVEN INGRES THOMAS CROW 8. ... Los debates filosóficos y políticos en los años sesenta y setenta del siglo XVIII habían separado la herencia de la antigüedad clásica
Hay un cuadro de Francois-Joseph Heim en el que aparece Carlos X repartiendo los premios en 68 el Salón de 1 824: el Voto de Ingres se halla ubicado directamente encima de la figura del rey. Como Gérard había 56 comprendido con su .
ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS Y CULTURALES ARTES PLÁSTICAS 1858 Intento de asesinato de Napoleón III. Marx: William ... De la justice dans la révolution et dans Véglise {La justicia en la revolución y en la Iglesia). Taine: Essais de ... 1859 Francia y Austria comienzan y terminan una Manet rechazado en el Salón. Corot: Macbeth. ... Sainte-Breu- ve: Chateaubriand et son groupe littéraire sous l'empire {Chateaubriand y su grupo literario bajo el Imperio). Éxito de Manet en Esta colección reflejaba la incidencia en Van Gogh del japonesismo que se había extendido en las dos décadas ... Por su cromo-luminarismo y su «japonaiserie» (un término que Van Gogh descubrió en la novela de Edmond de Goncourt p 289
LAS ANTINOMIAS DE GEORGES SEURAT EN 1929, EL CRÍTICO BRITÁNICO ROGER FRY ESCRIBIÓ que el arte de Georges Seurat (1859-1891) se movía entre los polos de la «literalidad fotográfica» y «un grado de abstracción tan alto...
Camille Corot: El Foro visto desde los jardines Farnese. John Martin: El ... Fourier: Le nouveau monde industriel et sociétaire {El nuevo mundo industrial y comunal). Rossini: Guillermo ... Insurrección de los sederos en Lyon. Heine exiliado en
increíble.
Índice
Sección 1 | 28 |
Sección 2 | 31 |
Sección 3 | 43 |
Sección 4 | 51 |
Sección 5 | 72 |
Sección 6 | 90 |
Sección 7 | 92 |
Sección 8 | 97 |
Sección 15 | 217 |
Sección 16 | 227 |
Sección 17 | 236 |
Sección 18 | 239 |
Sección 19 | 263 |
Sección 20 | 271 |
Sección 21 | 286 |
Sección 22 | 295 |
Sección 9 | 110 |
Sección 10 | 134 |
Sección 11 | 145 |
Sección 12 | 146 |
Sección 13 | 170 |
Sección 14 | 212 |
Sección 23 | 316 |
Sección 24 | 317 |
Sección 25 | 355 |
Sección 26 | 359 |