Hable como en TED: Nueve secretos para comunicar utilizados por los mejores

Portada
Penguin Random House Grupo Editorial España, 15 sept 2016 - 320 páginas
2 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado

Hable como en TED es el libro de referencia para aprender a expresarse en público como lo hacen los oradores profesionales.

«Fundamentado en los últimos avances científicos sobre el cerebro, este libro explica de forma práctica y cautivadora qué es lo que funciona realmente, qué conquista a una audiencia y qué no.»
Fortune

«Cuando se estructuran y se presentan de forma eficaz, las ideas pueden cambiar el mundo
Carmine Gallo

En el siglo XXI, la comunicación se ha convertido en la verdadera clave para el éxito. Por ello, las conferencias TED, seguidas por millones de personas de todo el mundo, han redefinido las reglas para cautivar a cualquier auditorio.

El reputado especialista en coaching de presentaciones Carmine Gallo ha realizado un estudio exhaustivo de las conferencias TED más vistas y de las técnicas que coinciden en emplear los mejores ponentes. Con los resultados obtenidos, su propia experiencia como orador y las entrevistas realizadas a los más destacados neurocientíficos, psicólogos y expertos en comunicación, ha confeccionado este extraordinario método.

En Hable como en TED se encuentran los secretos fundamentales para triunfar en cualquier exposición en público, encandilar a nuestros oyentes y aprender a expresarnos con la seguridad de los profesionales.

Reseñas:
«Carmine Gallo nos enseña de forma precisa qué hacer para conseguir que una conferencia se sitúe entre las mejores del mundo. Con ejemplos reales detallados, información contrastada y mucha pasión, Gallo nos revela los secretos que podemos incorporar en nuestras presentaciones para que la gente nos escuche con atención.»
Dan Roam, autor de Tu mundo en una servilleta

«Hable como en TED parte de la premisa de que las charlas TED aportan ejemplos y lecciones que son una magnífica fuente de conocimiento. Carmine Gallo lo sabe muy bien y por eso ha escrito este libro, cuyas herramientas de comunicación convertirán a cualquier persona en un extraordinario orador.»
Guy Kawasaki, autor de El arte de cautivar

«Este libro explica de forma clara una serie de elementos que conducen a la excelencia y que ayudarán a cualquier persona que desee mejorar su comunicación oral. Se fundamenta en las últimas investigaciones científicas y describe algunos de los mejores ejemplos actuales de presentaciones orales.»
Management Today

 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

¿Alguna vez has tenido problemas al hablar en público o no sabías como hacer una presentación oral? Si eres del 75% que no nos salen las palabras, no tenemos buena postura o nos aparece un tic mientras oramos ante una multitud, hay varios consejos que pueden ayudar. También hay esperanza en estos consejos para quienes quieran innovar o llegar a su público. Se piensa que ser un buen orador es innato, pero realmente es cuestión de práctica y una buena planificación. En el libro Hable como en TED, aparecen nueve observaciones realizadas por un experto en comunicación para asesorar a todos aquellos que tengan una idea que merezca la pena difundir.
Hable como en TED: nueve secretos para comunicar utilizados por los mejores es un libro publicado en 2014, por la editorial St. Martin’s Press con sede en Nueva York. En España se publicó en 2016 por la imprenta Conecta del grupo editorial Penguin Random House y traducido por Marcos Pérez Sánchez. Su creador es Carmine Gallo que, usando sus habilidades de orador y entrenador en comunicaciones, analiza presentaciones de TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) y sintetiza puntos clave de entrevistas realizadas a científicos y otros conferenciantes. El libro es una guía para comunicar con mayor confianza, fluidez y naturalidad, llegando a todo tipo de público.
Este libro está dividido en nueve capítulos, cada uno siendo uno de los nueve secretos que anuncia la portada. A su vez, está dividido en tres bloques, como los tipos de presentaciones que hay. El primer tipo de presentación que aparece en el libro son las emocionantes, las que nos tocan el corazón. El segundo tipo son las originales. El cerebro no puede rechazar lo que es nuevo, por eso hay que utilizarlo en nuestro favor y enseñarle al público algo que no sabía. El tercer tipo son las presentaciones memorables. Son las presentaciones de las que nos acordaremos una vez acabado el evento. En los tres bloques aparecen oradores importantes, entrevistas, ejemplos y se marcan ideas claves.
Dentro del bloque emotivo, hay tres capítulos. En el primero aparecen, entre otros, los ejemplos de Aimee Mullins y Cameron Russell. Mullins es una atleta sin piernas y Russell es una modelo que defiende la autoestima de las mujeres, que no consiguen ganarse al público por su oficio, sino por la pasión que transmiten en sus charlas. La pasión se contagia y hace que nuestras presentaciones sean más llamativas. El segundo capítulo habla de la narración y de cómo podemos generar un vínculo emocional con el espectador a través de una historia. Bryan Stevenson es uno de los oradores que lo usó en su conferencia TED, explicando datos sobre su infancia y de su trabajo actual. El tercer consejo es tener en cuenta el ritmo del habla y los gestos, porque han de ser naturales pero no monótonos.
En el bloque que habla de la originalidad, el cuarto consejo es el uso de información nueva o de un punto de vista original para estimular al público. Un ejemplo de este consejo es la presentación de Robert Ballard. En ella aparecían datos, pero los ponía en contexto como el apunte sobre la diferencia entre el presupuesto anual de la NASA y de la NOAA. Con un año de financiación de la NASA se podían pagar más de mil años de la NOAA. El quinto consejo es asombrar al público. Un caso fue cuando Bill Gates soltó unos cuantos mosquitos engañando al público para que pensasen que tenían malaria. Como sexto consejo aparece el uso del humor, intentar ser gracioso sin tener que contar chistes.
El último bloque habla de las presentaciones memorables. El séptimo capítulo desarrolla la idea de que dieciocho minutos son los necesarios para desarrollar una idea. Si tardas más o es menos tiempo pero concentras mucha información, el público no retiene ideas claras. El octavo consejo explica la creación de experiencias multisensoriales o intensas para que el público recuerde la presentación mejor. La conferencia de Elliot Krane para TED es un ejemplo fantástico. Usa el oido, la vista y el tacto y el
 

Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

Excelente

Índice

Sección 1
Sección 2
Sección 3
Sección 4
Sección 5
Sección 6
Sección 7
Sección 8
Sección 15
Sección 16
Sección 17
Sección 18
Sección 19
Sección 20
Sección 21
Sección 22

Sección 9
Sección 10
Sección 11
Sección 12
Sección 13
Sección 14
Sección 23
Sección 24
Sección 25
Sección 26
Sección 27
Sección 28

Términos y frases comunes

Sobre el autor (2016)

Carmine Gallo es un reputado especialista en coaching de presentaciones, cuya empresa de comunicación, Gallo Communications, asesora a los directores de las multinacionales más importantes del mundo como Google, Disney, Intel, SAP, Pfizer y Linked In entre otras. Es un conferenciante de prestigio, cuyas ponencias siempre son un éxito absoluto en todo el mundo. Periodista y escritor, es también autor de Los secretos de las presentaciones de Steve Jobs.

Información bibliográfica