Anatomia para EstudiantesElsevier España, 2005 - 1058 páginas Resumen del contenido:ANATOMÍA Y TÉCNICAS DE IMAGEN. ¿Qué es la anatomía? ¿Cómo se puede estudiar la anatomía macroscópica? Términos anatómicos importantes. Técnicas de imagen. Técnicas de imagen diagnósticas. Radiografía simple. Ecografía Doppler. Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Técnicas de imagen en medicina nuclear. Tomografía por emisión de positrones. Interpretación de las técnicas de imagen. Radiografía simple. Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Técnicas de imagen en medicina nuclear. Aspectos de seguridad en las técnicas de imagen. REGIÓN POSTERIOR DEL TRONCO. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Esqueleto. Articulaciones. Ligamentos. Musculatura de la región posterior del tronco. Introducción al sistema nervioso. Subdivisiones funcionales del sistema nervioso central. Anatomía de superficie. TÓRAX. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Región pectoral. Pared torácica. Diafragma. Movimientos de la pared torácica y del diafragma durante la respiración. Cavidades pleurales. Mediastino. Anatomía de superficie. ABDOMEN. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Topografía de superficie. Pared abdominal. Ingle. Órganos abdominales. Región abdominal posterior. Anatomía de superficie. PELVIS Y PERINÉ. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Periné. Anatomía de superficie. MIEMBRO INFERIOR. Aspectos conceptuales básicos. Introducción general. Función. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Transición entre el abdomen, la pelvis y el miembro inferior. Región glútea. Muslo. Pierna. Pie. Anatomía de superficie. MIEMBRO SUPERIOR. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Hombro. Articulaciones. Músculos. Región escapular posterior. Axila. Brazo. Articulación del codo. Fosa cubital. Antebrazo. Mano. Anatomía de superficie. CABEZA Y CUELLO. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Cráneo. Cavidad craneal. Meninges. El cerebro y su vascularización. Pares craneales. Cara. Cuero cabelludo. Órbita. Oído. Fosas temporal e infratemporal. Fosa pterigoidopalatina. Cuello. Faringe. Laringe. Cavidades nasales. Cavidad oral. Anatomía de superficie.Resumen del contenido:ANATOMÍA Y TÉCNICAS DE IMAGEN. ¿Qué es la anatomía? ¿Cómo se puede estudiar la anatomía macroscópica? Términos anatómicos importantes. Técnicas de imagen. Técnicas de imagen diagnósticas. Radiografía simple. Ecografía Doppler. Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Técnicas de imagen en medicina nuclear. Tomografía por emisión de positrones. Interpretación de las técnicas de imagen. Radiografía simple. Tomografía computarizada. Resonancia magnética. Técnicas de imagen en medicina nuclear. Aspectos de seguridad en las técnicas de imagen. REGIÓN POSTERIOR DEL TRONCO. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Esqueleto. Articulaciones. Ligamentos. Musculatura de la región posterior del tronco. Introducción al sistema nervioso. Subdivisiones funcionales del sistema nervioso central. Anatomía de superficie. TÓRAX. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Región pectoral. Pared torácica. Diafragma. Movimientos de la pared torácica y del diafragma durante la respiración. Cavidades pleurales. Mediastino. Anatomía de superficie. ABDOMEN. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Topografía de superficie. Pared abdominal. Ingle. Órganos abdominales. Región abdominal posterior. Anatomía de superficie. PELVIS Y PERINÉ. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Periné. Anatomía de superficie. MIEMBRO INFERIOR. Aspectos conceptuales básicos. Introducción general. Función. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Transición entre el abdomen, la pelvis y el miembro inferior. Región glútea. Muslo. Pierna. Pie. Anatomía de superficie. MIEMBRO SUPERIOR. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Hombro. Articulaciones. Músculos. Región escapular posterior. Axila. Brazo. Articulación del codo. Fosa cubital. Antebrazo. Mano. Anatomía de superficie. CABEZA Y CUELLO. Aspectos conceptuales básicos. Descripción general. Funciones. Componentes. Relación con otras regiones. Aspectos clave. Anatomía regional. Cráneo. Cavidad craneal. Meninges. El cerebro y su vascularización. Pares craneales. Cara. Cuero cabelludo. Órbita. Oído. Fosas temporal e infratemporal. Fosa pterigoidopalatina. Cuello. Faringe. Laringe. Cavidades nasales. Cavidad oral. Anatomía de superficie. |
Índice
Funciones | 469 |
Relación con otras regiones | 476 |
Anatomía regional 482 | 509 |
Membrana sinovial | 534 |
Articulación tibioperonea | 541 |
Compartimento lateral de la pierna | 552 |
Anatomía de superficie | 585 |
Conceptos generales | 608 |
72 | |
78 | |
95 | |
101 | |
Relación con otras regiones | 107 |
Anatomía regional | 115 |
Pared torácica | 118 |
Diafragma | 134 |
Anatomía de superficie | 200 |
Casos clínicos | 209 |
preguntas cortas | 216 |
Componentes | 224 |
Anatomía regional | 242 |
Fascia extraperitoneal 252 | 321 |
Inervación 253 | 334 |
Posición de los principales vasos sanguíneos | 349 |
preguntas cortas | 361 |
Periné | 372 |
El sexo determina el trayecto de la uretra | 378 |
Vísceras | 397 |
Fascias | 416 |
Vasos sanguíneos | 428 |
Periné | 434 |
Anatomía de superficie | 453 |
Casos clínicos | 460 |
Relación con otras regiones | 615 |
Nervios relacionados con el hueso | 621 |
Articulación del codo | 680 |
Antebrazo | 687 |
Compartimento posterior del antebrazo | 701 |
Arteria radial y arco palmar profundo | 725 |
Casos clínicos | 741 |
Conceptos generales | 748 |
Relación con otras regiones | 757 |
Anatomía regional | 763 |
Por detrás de las orejas y del vértex de la cabeza | 827 |
Fosa infratemporal | 880 |
Fosa pterigopalatina | 891 |
Cuello | 898 |
Triángulo anterior del cuello | 905 |
Laringe | 949 |
Cavidades nasales | 965 |
Narinas | 976 |
Cavidad oral | 982 |
Anatomía de superficie | 1013 |
Casos clínicos | 1023 |
preguntas cortas | 1032 |
Vainas fibrosas de los dedos 715 | 1040 |
Otras ediciones - Ver todo
Gray. Anatomía para estudiantes Richard L. Drake,Adam M.W. Mitchell,A. Wayne Vogl Vista previa restringida - 2020 |
Términos y frases comunes
abdomen abdominal abertura adyacentes agujero anterior anteriores aorta apófisis arteria articulación asociados axila base borde braquial cabeza capa cara cartílago cavidad cervical compartimento común conducto continúa corto costilla craneal cresta cruza cubital cuello cuerpo debajo debe dedos derecha diafragma dirige distal dorsal elevador encuentra escápula espacio espina espinal están estructuras extensor externa extiende extremo fascia femoral fibras flexión flexor fosa ganglio glándula glútea hueso ilíaca inerva inferior inguinal inserción inserta interna irrigan izquierda lado largo laríngea lateral lesión ligamento línea linfáticos localización mandíbula maxilar media medial médula membrana menor músculo muslo nasal nervio nivel nódulos oblicuo origen origina ósea paciente pasa pélvica pequeño piel pierna plano plantar plexo porción posición posterior principales produce profundo proximal pulgar pulmonar punto radial ramas recto región relacionados rodilla seno sentido simpáticas sitúa suelo superficie superior surco temporal tendón tibial torácica transverso través triángulo tronco tubérculo tumor vasos vena vertebral vértebras zona
Pasajes populares
Página xviii - Cell and Developmental Biology and Anatomy University of South Carolina School of Medicine Columbia. South Carolina. USA John Chemnitz, MD Associate Professor.
Página xxi - Department of Pathology, Anatomy and Cell Biology Thomas Jefferson University Philadelphia, Pennsylvania...
Página xviii - Department of Occupational Therapy Faculty of Rehabilitation Medicine University of Alberta Edmonton. Alberta. Canada Judith E.
Página xix - Department of Cellular and Molecular Medicine Faculty of Medicine. University of Ottawa Ottawa. Ontario.
Página xx - Department of Anatomy and Structural Biology University of Otago Dunedin, New Zealand...
Página xxi - Department of Anatomy and Anthropology Sackler Faculty of Medicine Tel Aviv University Tel Aviv, Israel David T.
Página xxi - Department of Physiology and Cell Biology University of Nevada School of Medicine Reno...
Página xxi - Center for Functional Anatomy and Evolution Johns Hopkins University School of Medicine Baltimore, Maryland, USA Don du Toit, PPhil(Oxon), PhD, MB.
Página xviii - Department of Cell Biology, Neurobiology and Anatomy Medical College of Wisconsin Milwaukee, Wisconsin, USA Walter R.
Página xx - Department of Human Biology Faculty of Health Sciences University of Cape Town Cape Town. South Africa PW Lucas, B5c, PhD Professor, Department of Anatomy University of Hong Kong Hong Kong, China Dra Liliana D.