Gramsci y el bloque histórico

Portada
Siglo XXI, 1998 - 162 páginas
1 Reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
El concepto de bloque histórico es considerado hoy en día como uno de los elementos más importantes e incluso como el concepto clave del pensamiento gramsciano. Si consideramos un bloque histórico, es decir una situación histórica global, podemos distinguir, por una parte, una estructura social las clases que depende de las relaciones de las fuerzas productivas y, por la otra, una superestructura ideológica y política. La vinculación entre estos dos elementos la efectúan ciertos grupos sociales cuya función es operar no en el nivel económico sino en el superestructural: los intelectuales.
 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

La actual coyuntura en España permite afirmar que existe un bloque histórico en situación de crisis orgánica.
Las ideas y conceptos de Gramsci, y en particular esta del bloque histórico, que como
el autor de este libro explica, subsume todas las demás en buena parte, son de una gran aplicabilidad al contexto español de hoy en día, Cuando hace algunos años escribí mi trabajo de investigación , aun sin publicar, "Actualidad y vigencia del pensamiento de Antonio Gramsci" , que inicie por la sugerencia y bajo la dirección del profesor JR Capella y presentado finalmente bajo la tutoria de Fernando Vallespin en la Universidad Autónoma de Madrid, no pensé que iba a resultarme tan interesante en su contrastación practica con la actualidad de la situación de 2014 y también con el desarrollo del movimiento politico Podemos. Este libro me resulto muy util y hoy me resulta otra vez muy practico y recomendable para su re-lectura.
Podemos es un intento de construir el nuevo Principe de Maquiavelo, el intelectual colectivo denominado "partido" en el concepto gramsciano, ahora simplemente instrumento de participacion politica al servicio de las clases subalternas, nacido para disputar la hegemonía a las clases dominantes y al bloque histórico político dominante nacido de una ruptura pactada en los años 1975-1978. Nunca de mas actualidad que ahora, recuerdo cuando alguien me dijo enel Departamento de Ciencia Politica y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid ¿Gramsci, eso esta muy pasado de moda? ..menos mal que no me di por vencido..ante esa opinión y seguí adelante con el trabajo.
 

Páginas seleccionadas

Índice

Sección 1
5
Sección 2
7
Sección 3
13
Sección 4
65
Sección 5
93
Sección 6
119
Sección 7
143
Sección 8
151
Sección 9
159
Página de créditos

Términos y frases comunes

Pasajes populares

Página 14 - Mi investigación desemboca en el resultado de que, tanto las relaciones jurídicas como las formas de estado no pueden comprenderse por sí mismas ni por la llamada evolución general del espíritu humano, sino que radican, por el contrarío, en las condiciones materiales de vida cuyo conjunto resume fíegel, siguiendo el precedente de los ingleses y franceses del siglo XVIII, bajo el nombre de "sociedad civil", y que la anatomía de la sociedad civil hay que buscarla en la economía política...

Información bibliográfica