Género, identidad y lugar: un estudio de las geografías feministas¿Cómo se relacionan el género y la geografía? ¿Las diferencias entre hombres y mujeres dependen de la zona del mundo que habitan? Las grandes emigraciones, consecuencia de la mundialización de las relaciones sociales y de las conexiones internacionales de nuestra época, han cambiado la vida de millones de personas. Los movimientos nacionalistas, las guerras, las hambrunas y el desarrollo del capital transnacional y de las corporaciones mundiales han producido el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas. Abandonar la patria se ha convertido en un hecho común. Para la mayor parte de las mujeres, la participación en ese desplazamiento ha supuesto, además, entrar en un proceso de proletarización, a medida que el capital, local o multinacional, las ha ido convirtiendo en mano de obra asalariada de la nueva división internacional del trabajo. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Sección 1 | 29 |
Sección 2 | 41 |
Sección 3 | 47 |
Sección 4 | 71 |
Sección 5 | 106 |
Sección 6 | 114 |
Sección 7 | 143 |
Sección 8 | 149 |
Sección 13 | 235 |
Sección 14 | 245 |
Sección 15 | 247 |
Sección 16 | 284 |
Sección 17 | 294 |
Sección 18 | 322 |
Sección 19 | 339 |
Sección 20 | 341 |
Sección 9 | 159 |
Sección 10 | 167 |
Sección 11 | 205 |
Sección 12 | 217 |
Sección 21 | 358 |
Sección 22 | 362 |
Otras ediciones - Ver todo
Género, identidad y lugar: un estudio de las geografías feministas Linda McDowell No hay ninguna vista previa disponible - 2000 |
Términos y frases comunes
actividades afirma análisis analizar asociación aún autora base blanca Bretaña británico cambios Cambridge campo capítulo centro ción ciudad clase complejidad comunidad concepto concreto conjunto conocer considera constituyen construcción construyen crea crítica cuerpo cuidado cultura cultural debe decir derechos desarrollo diferencias distintas divisiones doméstico económica efecto ejemplo embargo empleo encontrar época espacio especialmente establece estructuras estudios existe experiencia familia femenino Feminist feministas finales Gender género geografía Geography grupo hijos historia ideas identidad incluso industriales interés investigación libro límites llama Londres lugar lugares Madrid masculinidad media mente mercado modo movimiento mujer mujeres mundo nacional natural Nueva número obra ocupa pág países parece pasado Place poder política posibilidad práctica presenta Press primeros problemas producido propia público puesto punto realizar recientes relaciones representación resulta Routledge segundo sentido sexo sexualidad siglo significado sociales sociedades Space tenido teoría teóricos término trabajo trata último Unidos University urbana viaje vista Women York zonas