Formaciones económicas y políticas del mundo andinoEn torno a la estructura política de los Inka -- Maíz, tubérculos y ritos agrícolas -- El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas -- Rebaños y pastores en la economía del Tawantinsuyo -- La función del tejido en varios contextos sociales y políticos -- Las autoridades étnicas tradicionales en el alto Huallaga -- Un reino aymara en en 1567 -- Nueva información sobre las poblaciones Yana -- Las etno-categorías de un Khipu estatal -- El tráfico de Mullu en la costa del Pacífico -- Vida, tierra y agua en el Perú antiguo : una reseña de la obra de Paul Kosok -- Las investigaciones en etnohistoria andina y sus posibilidades en el futuro. En torno a la estructura política de los Inka -- Maíz, tubérculos y ritos agrícolas -- El control vertical de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas -- Rebaños y pastores en la economía del Tawantinsuyo -- La función del tejido en varios contextos sociales y políticos -- Las autoridades étnicas tradicionales en el alto Huallaga -- Un reino aymara en en 1567 -- Nueva información sobre las poblaciones Yana -- Las etno-categorías de un Khipu estatal -- El tráfico de Mullu en la costa del Pacífico -- Vida, tierra y agua en el Perú antiguo : una reseña de la obra de Paul Kosok -- Las investigaciones en etnohistoria andina y sus posibilidades en el futuro. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Introducción | 19 |
Maíz tubérculos y ritos agrícolas 1960 | 45 |
El control vertical de un máximo de pisos | 59 |
Página de créditos | |
Otras 9 secciones no se muestran.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acceso además administración amplio Andes andina animales arqueología autoridad aymara cacique campesinos chupaychu ción coca comparaciones comunidad conocer considera control costa cronistas cuatro cuenta cultivo Cuzco datos debe decir detalles domésticas ecológicos económica ejemplo encontró ensayo época eran estaban estatales estudio etnías étnicos etnólogos europeos existe explicación fines fuentes fueron funciones ganado Garci Diez Garcilaso gente grupos grupos étnicos historia Huánuco hubo Inca incaica indica indios inka interés invasión investigación kuraka libro llamas llegó lupaqa maíz materiales mejor menciona mente Miguel mita Murra núcleo nueva obligaciones ofrece organización Ortiz parece pasado permite población poder podría política Polo posible preguntas primer primera principal propia publicación pueblo Qhari queda reales rebaños recibían recursos región reino relaciones ropa sabemos servicio siglo sistema Tawantinsuyu tejidos tema tenían tierras todavía tomo trabajo trata tributo tuvieron unidades utilización valle Véase vertical visita yana yndios ynga zona