Evaluacion De La Aptitud Fisica Y Prescripcion Del EjercicioEste texto ofrece un m‚todo completo y avanzado para la evaluacion de la aptitud fisica y el diseno de programas de ejercicios. Est organizado alrededor de los cuatro componentes de la aptitud fisica: la tolerancia cardiorrespiratoria, aptitud muscular, composicion corporal, y flexibilidad. ?nico en cuanto a la cobertura, la profundidad de contenidos, la organizacion y el m‚todo de descripcion de los temas, presenta un abordaje multidisciplinario que sintetiza conceptos, principios y teorias basadas en investigaciones del campo de la fisiologia del ejercicio, la kinesiologia, las mediciones, la psicologia y la nutricion. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
revisión de textos que den ilustración a ka prescripcion de ejercicios exentricos
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
Ver las 9 reseñas »YMCA - GIMNASIO - EVALUACIÖN FÏSICA
Índice
Diseño de programas de ejercicios cardiorrespiratorios | 93 |
Evaluación de la aptitud muscular | 117 |
Diseño de programas de entrenamiento de resistencia | 141 |
Evaluación de la composición corporal | 171 |
Diseño de programas para controlar el peso y | 213 |
Términos y frases comunes
ACSM actividad física Además adultos aeróbica agua American amplitud APÉNDICE aptitud física articulación aumentar baja banda brazo calcular calórico caminata cantidad carga ción cliente cols consumo controlar corporal cuadro cuerpo debe deporte desarrollar determinar días dieta diferencia diseñar duración durante ecuaciones edad ejemplo ejercicio elevada energía enfermedad entrenamiento de resistencia error específicas estadio estática estimar estiramiento evaluar Exercise extensión factores Fitness flexibilidad flexión frecuencia frecuencia cardíaca fuerza grasa grupo grupos musculares Human importante índice individuos intensidad kcal libre lumbar mantener máx máxima media medición medir mejorar método miento minutos modelo moderada movimiento mujeres muscular niños nivel obesidad objetivo obtener peso corporal piernas pliegue cutáneo posición práctica predictiva prescripción presión arterial programa progresiva protocolo prueba de esfuerzo realizar recomendada región relación relativa repeticiones reposo riesgo rodilla salud segundos semana series sesión siguientes superior técnica total tronco utilizar valores véase veces velocidad volumen