El poder de las asociacionesEn "El poder de las asociaciones" se demuestra que los países más desarrollados poseen asociaciones más desarrolladas profesionalmente y que el futuro de nuestra Sociedad y nuestro planeta pasa por conseguir una mayor colaboración y cooperación entre las personas y las empresas, siendo el papel de las asociaciones en este apartado fundamental. El libro cuestiona el enfoque actual que se tiene del mundo asociativo y marca una nueva linea de trabajo para ayudar a su mejora profesional dando un vuelco total a las ideas tradicionales de funcionamiento de las asociaciones. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 25 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 26 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Sección 30 | |
Sección 31 | |
Sección 32 | |
Sección 33 | |
Términos y frases comunes
acciones actividad actual afiliación alianza ámbito análisis analizar aportación asociacionismo ayudar base beneficios buena cambio centra claves colectivo comunicación comunicar conocer considera contacto crear datos debe decir decisiones definir desarrollo determinar diferentes directa economía ejecutivos de asociaciones ejemplo empresariales empresariales y profesionales empresas encuesta entidad entidades entorno equipo España establecer están estratégica estudio Etapa existen experiencia factores final formación frente función futuro generaciones gestión grupos herramientas humano idea identificar importancia importante incluir información interés interna investigación llegar lleva manera marca medios mejor miembros modelo momento mundo asociativo necesario necesidades negocio nivel nuevos nuevos miembros objetivos obtener ofrece oportunidades organización país participación paso periodo permite personal plan podemos podríamos política posible posicionamiento preguntas presentación primera principales proceso productos profesionales propia proyecto público punto quiere realizar recibir recursos redes relación representación responder respuestas resultados saber sector sentido servicios siguientes sistema sociedad socios tenemos tengan trabajo trata través utilizar valor visión vista