El pensamiento lateral: manual de creatividadCuando uno sabe lo que quiere, pero no sabe cómo conseguirlo, tiene un problema cuya solución requiere el "pensamiento lateral", un pensamiento creativo que en el fondo es una manera diferente de usar el cerebro sin utilizar la lógica, aunque ello pueda parecer irracional. Pero las posibilidades del hombre no terminan ahí: ¡son tantos los que han pasado a la historia precisamente por usar otro tipo de pensamiento, otras categorías distintas! El pensamiento lógico, la lógica, es unidireccional, sigue el camino que ella misma se traza; el pensamiento lateral cuenta con infinitas maneras de llegar a una solución, porque llega a ella por caminos distintos a los del pensamiento lógico. El pensamiento lateral es un pensamiento creativo, es una forma de escapar de las ideas fijas que atan las alas de la creación. Sin comparar uno con otro estos dos pensamientos, sin decir cuál de ellos es el mejor, es necesario reconocer que ambos son igualmente necesarios: el pensamiento lateral, creativo, es para crear ideas; el pensamientológico es para desarrollarlas, seleccionarlas y usarlas. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Si
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
Ver las 6 reseñas »estoy de acuerdo con el tema,pienso q realmente tiene sentido.....
Otras ediciones - Ver todo
El pensamiento lateral: Manual de creatividad Editorial Planeta S.A.U. Vista previa restringida - 2014 |
Términos y frases comunes
actitud adecuada agua alternativas alumnos analogía arquetipo atención azar base buscar búsqueda cambio carácter categorías ción clase completamente común conceptos conducir considerar constituye crear creatividad cuadrados dado debe decir definido desarrollo determinado dibujo diferentes difícil diseño distinta diversas división efecto ejemplo ejercicios elaboración elegida ello embargo empleo enfoques enseñante entrada especial específico establecidos estímulo estudiantes existe explicación fácil factor figura final función grupo idea dominante ideas ilustra incluir intenta libro limitaciones llegar lógico luego manera manzanas material mecánica mediante medio mejor mente método modelos modo necesario necesidad nueva número objetivo obtener obvio ordenación original palabra pasa pensa pensamiento lateral pensamiento lógico pensamiento vertical permite pide piezas podría posible práctica preciso prescinde presenta primera principio problema proceso propio punto de vista razón realizar reestructuración relacionado requiere resultados selección sentido sesiones siguientes sistema situación solución suele supuesto técnicas tema tiende trata unidades utilidad utilizarse valoración veces visión