El cerebro que curaPlataforma, 4 feb 2019 - 232 páginas Para tener una vida plena y feliz, lo más importante es tener un cerebro sano. Esta es la premisa que defienden los autores: cómo una mente sana puede dar lugar a un cuerpo igualmente saludable. A través de sus estudios e investigaciones, los autores pretenden demostrar que llevar a cabo un patrón concreto de actividad cerebral nos permite resistir mejor las enfermedades, y puede incluso ayudarnos a vivir más. En El cerebro que cura descubriremos por qué el órgano rector es importante para mantenernos sanos y cómo conseguir que funcione a pleno rendimiento. La nutrición, el sueño, el ejercicio o la socialización son parte de los pilares fundamentales para lograr una mente, un cuerpo y un alma más sanos. |
Términos y frases comunes
acaba actividad adecuado Además afecta Ahora alimentos amigos animales aprender asocia atención aumenta ayuda beneficios buena cambios cantidad capacidad causa cerebro científica claro cognitivo comentado conexiones conocimiento control corazón crear cuerpo cuidar cura debemos decir dedica demencia desarrollar dieta distintas edad efectos ejemplo ejercicio físico ello embargo energía enfermedad enfermedades enfermos enorme entender entrenamiento esencial estamos estrés estudios evitar exceso existe experimento factores frecuencia función generación gente gracias grasas grupo hemos hijos horas humanos importante incluso individuo investigación largo libro llegar lleva manera mantener mecanismos médico medida mejor memoria menor mental modo mundo necesitamos neuronas nivel nuevas número organismo parece participantes pasa pensamiento pensar pérdida permite plan vital plasticidad población podemos posible positivo práctica presentamos primero probablemente problemas procesar programa promover quiero razón realizar realmente reducir relaciones respuesta resultados reto riesgo sabemos salud cerebral seguir sentido sistema nervioso sueño suficiente tenemos trabajo trata veces vivir