Educación abierta y a distanciaEditorial UOC, 22 feb 2011 - 258 páginas La enérgica evolución de la educación abierta y a distancia en estos últimos años está provocando un cambio de cultura en el contexto educativo. Esta evolución supone el replanteamiento de cuestiones presuntamente superadas, y está obligando a mirar la realidad educativa desde otra perspectiva. En una aproximación básica pero rigurosa a este fenómeno, hemos optado por iniciar el abordaje a esta temática a partir de las diferentes concepciones que se pueden tener sobre la educación abierta y a distancia. Dejamos en un segundo plano el tratamiento supletorio de la educación abierta y a distancia subyugada a la educación presencial y nos centramos en la misma entendiéndola como un sistema que aporta rasgos diferenciales y únicos que se integran en un sistema más grande en la búsqueda de una educación flexible de calidad. Enseñar y aprender utilizando sistemas abiertos y a distancia con el uso de tecnología de diferente naturaleza es hoy un hecho en expansión, que necesita de profesionales formados y críticos que avancen en el desarrollo de sistemas válidos y eficaces en el marco de la sociedad de la información y del conocimiento. |
Índice
11 | |
19 | |
27 | |
Taxonomía de las tecnologías de educación a distancia | 39 |
Una teoría necesaria | 53 |
un debate teorético | 73 |
Investigación y educación a distancia | 80 |
Sistemas de educación abierta y a distancia | 101 |
Calidad de la enseñanza abierta y a distancia | 181 |
Planes de decisión en el estudio y tratamiento de la calidad | 188 |
Modelos de evaluación de la calidad | 202 |
Estándares de calidad | 208 |
Modelo educativo y organizativo | 216 |
Roles y estrategia docente | 225 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
abierta y a distancia acción formativa actividades alumnos a distancia ámbito análisis apoyo aprender aprendizaje a distancia aprendizaje virtual audio base bidireccional calidad ción cognitiva componentes comunicación constructivista contexto control correo electrónico coste cuestiones currículum definición desarrollo diantes diferentes diseño didáctico Distance Education docente e-learning educación a distancia efectividad ejemplo elementos enfoque enseñanza a distancia entorno específicos estilo de aprendizaje estrategias estructura estudiantes a distancia estudio por correspondencia evaluación factores fibra óptica fordista formación gestión grupo habilidades hipermedia Holmberg impacto implantación implica incluye institución instrucción instructor interacción interactiva Internet investigación Keegan manera material didáctico matriculados medios metodología métodos Michael Moore modelo mundo necesario necesidades nivel objetivos ofrecen organización participación planificación posfordismo práctica preguntas presencial problemas proceso producción profesor programa Proporciona el curso proyecto realimentación recursos relación relevantes rendimiento resultados selección significativa sincrónica sistema técnica tecnología telecurso teoría trabajo tradicional tudiantes utilizar valoración vídeo World Wide Web zaje Zimbabwe