Discursos sobre la 'invención' de AméricaIris M. Zavala Rodopi, 1992 - 294 páginas Este conjunto de estudios replantea la construcción o invención de América en la fecha fundacional de 1492, que marca el inicio del desarrollo del capitalismo y la modernidad europeos. Los quince artículos aquí reunidos exploran las invenciones desde diversas perspectivas: análisis de los relatos maestros, aspectos de representación del Otro, la retórica de las ciudades americanas. La variedad de puntos de vista questiona la palabra invención, a la vez que desmonta las ficciones que surgieron a partir de aquella fecha. El conjunto plantea cuestionamientos plurales y multidisciplinarios sobre la panóptica de los descubridores, a la vez que la red retórica de una cadena de discursos tomados como verdades científicas. |
Índice
Sección 11 | 139 |
Sección 12 | 157 |
Sección 13 | 167 |
Sección 14 | 183 |
Sección 15 | 188 |
Sección 16 | 189 |
Sección 17 | 190 |
Sección 18 | 221 |
Términos y frases comunes
aguas Alberti Almirante Alvar Nuñez América americano andino arahuacos Atahualpa Autobiografía autor caciques capítulo Caribe carta castellana Chilám Balám ción ciudad colombino colonial colonización del lenguaje conocimiento conquista conquista de América contexto cosas cristianos Cristóbal Colón crítica cronotopos cubana cultura cultural debe Delmonte descubrimiento discurso indígena edición Edward Said ejemplo esclavo escribir escritura alfabética espacio España españoles europeos Fernando Fernando Colón Garcilaso género gramáticas Guamán Poma Hipocráticos historia historiografía ideología Inca Incas indios invención latín lenguas amerindias letras libro Lima literario literatura lugares manera manuscrito Manzano memoria mestizo México náhuatl narración narrativa Naufragios Nebrija Nuevo Mundo obra oral orden parece Pérez de Oliva Perú piña Pizarro POBLACION política Popol Vuh primera proceso propio quechua realidad reino relación relato representación retórica Santos Atahualpa siglo XVI signos sistema social Tahuantinsuyu territorio testimonio texto tierra tradición trata Tupac Amaru Tupac Amaru II Valdivia Vitruvio