Discurso narrativo de la conquista de América: ensayo |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Journals | 33 |
La ficcionalización de la Conquista | 113 |
Colón el Caribe y las Antillas Madrid | 124 |
Otras 7 secciones no se muestran.
Otras ediciones - Ver todo
Discurso narrativo de la conquista de América: ensayo Beatriz Pastor,Beatriz Pastor Bodmer Vista de fragmentos - 1983 |
Términos y frases comunes
acción afirma Aguirre Almirante Alvar Núñez ameri América americana aparece apoya Araucana articula aspectos base buena canto carácter caracterización Cartas de Relación centra centrales ción colombino Colón concreta conquista constituye contexto Cortés crea crítica cuestionamiento decir define desarrollo descripción descubrimiento dice discurso narrativo ejemplo elementos encontramos época España españoles estaba europeo existencia expedición explícita exploración expresa fabulosas ficcionalización figura final formulación fracaso función gente guerra habla Hernán Cortés Historia Ibidem identificaba identificación ideológico indígenas indios integran largo llegada lleva Marco mente México míticos mitificador mito modelo modo narra narración natural naturaleza Naufragios necesidad noticias Nuevo Nuevo Mundo objetivo orden pasa percepción pérdida personaje poco poder poema política Polo presentación primer primera proceso propio proyecto punto rasgos real realidad rebelión relato representación respecto resultado riquezas segundo señala serie servicio tenía términos textos tierra transformación trata través último utilización valor Velázquez versión viaje vista