Deshacer el géneroDeshacer el género recoge reflexiones recientes de la autora sobre el género y la sexualidad, centrándose en el nuevo parentesco, el psicoanálisis y el tabú del incesto, el transgénero, el intersexo, las categorías de diagnóstico, la violencia social y la labor de transformación social. A partir de la teoría feminista y la teoría queer, Butler considera las normas que rigen –y no lo consiguen– el género y la sexualidad en tanto que vinculadas a las restricciones de una categoría reconocible de persona. El libro supone un replanteamiento de su pensamiento inicial sobre la performatividad del género en El género en disputa. En esta obra, la crítica a las normas de género se sitúa claramente dentro del marco de la tenacidad y la supervivencia humanas. «Hacer» el propio género exige en ocasiones «deshacer» las nociones dominantes de la categoría persona. La autora escribe sobre la «nueva política del género» surgida en estos últimos años, una combinación de movimientos interesados por el transgénero, la transexualidad, el intersexo y sus complejas relaciones con la teoría feminista y la teoría queer. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado
teoria de genero
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acción aceptar acerca acto afirmación argumento asume autonomía base cambio campo categoría chicos ción claro complejo comprender comunidad condiciones conocer consecuencias considera constituye continúa convierte Creo crítica cuerpo cuestión cultura cultural David debate debe decir derechos deseo diagnosis diferencia sexual discurso duda ejemplo embargo entender entonces escribe establece están estructura estudios existe fantasía feminismo filosofía funciona género habla heterosexual historia homosexualidad humano implica importante incesto incluso lenguaje lesbianas límites llegar lugar manera marco masculino matrimonio mediante mente modo momento movimiento mujer mujeres mundo necesaria niño noción nombre normas normativa nuevo objeto padre pág palabras parece parentesco pensar plantea poder podría política posibilidad posición práctica precisamente pregunta presenta primero proceso produce propia público punto de vista quiere razón realidad reconocimiento regulación relación resulta saber sentido serie sexo significado simbólico social sujeto surge teoría términos todavía toma trabajo transexuales transformación trata través Unidos universal utilización Véase violencia vivir