De Macondo a McOndo: senderos de la postmodernidad latinoamericanaPlaza y Valdes, 2005 - 214 páginas |
Índice
Sección 1 | 7 |
Sección 2 | 9 |
Sección 3 | 49 |
Sección 4 | 61 |
Sección 5 | 87 |
Sección 6 | 101 |
Sección 7 | 121 |
Sección 8 | 141 |
Sección 9 | 171 |
Sección 10 | 191 |
Sección 11 | 209 |
Sección 12 | |
Otras ediciones - Ver todo
De Macondo a McOndo: senderos de la postmodernidad latinoamericana Diana Palaversich Vista de fragmentos - 2005 |
Términos y frases comunes
aceptable actitud América Latina amor aún autor Bellatin Blanca buena capítulo centro chicano chileno ción ciudad Clara clase concepto conocidos constituye continente crea crítica cuentos cuerpo cultura cultural debe decir define deja deseo diferencia discurso económica ejemplo Eltit embargo encuentra época escribe escritura espacio español evidente existe existencia femenina Férula final frontera Fuguet género globalización grupo habla historia homosexual humano identidad ideología imagen interés interpretación lado latinoamericana lector Lemebel libro límites literario literatura llamado lleva loca manera Marcos marginado masculino McOndo media menciona mercado mexicano México mirada modernidad momento muerte mujer mujeres mundo narrativa neoliberalismo nombre novela nueva obra padre país palabras parece pasado personajes pobre poder podría política postmoderna postura prácticamente presenta primera propio protagonista proyecto público punto radical realidad realismo reconocer relación representa Santiago sentido señala serie sexo sexual signo sociedad sucio sujeto tema tenía término texto Tijuana toma trabajos trata último única Unidos verdadero vista viven