Dar la muerteLa figura dominante en este libro es Abraham, aquel que sabe que tiene que callar y que calla hasta que el ángel lo interrumpe en el momento en que se dispone a dar muerte a su hijo preferido, Isaac. ¿Cómo interpretar el secreto de Abraham y la ley de su silencio? Según sugirió Kierkegaard el misterio de Abraham radica en que, en cualquier caso, debe pedir perdón por obedecer. Sin embargo, hoy nos resulta indescifrable ese momento inaudito, no sabemos cómo reinterpretarlo. Y, por otra parte, ignoramos quién puede considerarse autorizado a reinterpretar la innumerable cantidad de lecturas a que ha dado lugar la historia de Abraham, lecturas que se hunden en el fondo de los abismos de nuestra memoria. Sin embargo, por más abismal que sea, esa memoria forma parte irrevocable de nuestra herencia. Podemos renegar de ella, pero aún así persiste y sigue dictando una determinada lectura del mundo. Sea de la mano de Platón, Nietzsche, Kierkegaard y Lévinas, o bien a través de alusiones literarias a Melville y Kafka, Derrida nos ofrece un análisis profundo y sugestivo de la inconcebible pero certera muerte en primera persona. Una vez más, todo lo que Derrida pone en juego en este texto, desde la historia de Europa hasta la posibilidad de la literatura, permite apreciar la ambición de uno de los pensadores más originales y complejos de la segunda mitad del siglo XX. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
Abraham absoluto acontecimiento Ahora alianza alma amor asimismo aún buen cálculo carta cast ción compartir concepto conciencia condición conserva corazón creer cristianismo cualquier/radicalmente cuenta cuestión debe decir decisión deja derecho determinado dice diferencia discurso economía efecto ejemplo ello entonces escribe esencial especie ética Evangelio experiencia figura filosofía fondo frase guardar habla habría Heidegger hijo historia incluso incorporación infinito instante interior Isaac justamente Kierkegaard lengua libre literatura llama lugar mente mirada misterio modo momento moral morir movimiento muerte mundo mysterium necesario nombre nueva objeto oculto odio orden orgiástico padre pág palabra paradoja parece paso Patočka pecado pedir pensar perdón permanece pide platónico poder podría política pone posibilidad preciso pregunta primer propia prueba quiere decir radicalmente razón relación religión respecto responsabilidad saber sabilidad sacrificio salario secreto sentido siendo sigue silencio singularidad temblor tierra todavía toma trad trata tremendum última único verdad vincula vista volver