Constancia del psicoanálisisEste libro aparece al mismo tiempo que el Décimo Coloquio de la Fundación, Escritura y psicoanálisis, y en él se reúnen textos aparecidos en coloquios anteriores y dos artículos inéditos. Testimonio de un trabajo, que revela su seriedad en su serialidad, realizado en México por un grupo de psicoanalistas convocados por la obra de Freud y por la enseñanza de Lacan, con el fin de no cesar de escribir acerca de lo que el psicoanálisis descubre con respecto a temas como: los tiempos modernos, el dogmatismo y la calumnia, aforismos sobre la transferencia, entre otros. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
9 | |
EL PSICOANÁLISIS Y LOS TIEMPOS MODERNOS | 26 |
EL PSICOANÁLISIS Y SU TRANSMISIÓN por PEDRO OYERVIDE CRESPO | 41 |
AFORISMOS SOBRE LA TRANSFERENCIA por NÉSTOR A BRAUNSTEIN | 65 |
UNA A PUESTA SOBRE EL SABER por VÍCTOR NOVOA COTA | 79 |
MÁS ALLÁ DE LA TEMPORALIDAD por MARÍA TERESA ORVAÑANOS | 107 |
MATHESIS PARTICULARIS PROPUESTA PARA | 143 |
Términos y frases comunes
acción acto ahora análisis analista analítico analizante aparece aún autoriza belleza camino campo causa chamán ciencia ción completa concepto constituye construcción creación crear cuenta cuerpo cura debe decir define deja demanda deseo dice didáctico diferencia dimensión discurso efecto ejemplo ello encuentra entonces Escritos espacio estructura eternidad ética existe falta fantasma final formular Freud freudiano función funda goce habla habrá historia Ibid idea incluye inconsciente institución intento interpretación Lacan lacaniano lenguaje Lévi-Strauss límite llama llegar lleva lógico lugar manera marca matemáticas memoria mito modo momento muerte necesario nuevo objeto obra olvido palabra pasado pensar pérdida placer podemos podría pone posible posición práctica precisamente pregunta presencia presente primera principio problema proceso produce propio psicoanálisis psicoanalista psicoanalítica psicosis puesto pulsión punto queda quiere real realidad reconocimiento recordar recuerdo relación repetición representación retorno saber sentido señala significación significante simbólico sociedad sujeto teoría término texto toma trabajo transferencia trata verdad vivir