Comunidades de práctica: El valor de aprender de los pares

Portada
Editorial UOC, 2012 - 213 páginas
2 Reseñas
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Se evidencia el valor de las comunidades que se basan en el aprendizaje y el intercambio de conocimiento por sí mismas. A través de la revisión del concepto y de su caracterización, podremos distinguir las CP de otros tipos de comunidades y grupos de trabajo o equipos de proyecto. De este modo, llegaremos a la conclusión de que no es necesario que las comunidades de práctica generen productos ni mucho menos que desarrollen ambiciosos proyectos. Porque su verdadero objetivo es compartir conocimiento, no crearlo. Partiendo de esta premisa y a través de los casos descritos y la propuesta de factores de éxito derivados de éstos, será más fácil conseguir que las comunidades de práctica funcionen. Esto es, que sus miembros aprendan. Compartir experiencias e intercambiar conocimiento es una actitud innata en el hombre. Cultivando comunidades de práctica lo único que perseguimos es propiciar que esta tendencia aflore. (Editor).
 

Comentarios de usuarios - Escribir una reseña

Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

Llegue hasta el capitulo 1

Reseña de usuario - Marcar como inapropiado

exelente no tenia claro lo que era una comunidad de aprendizaje despues de leerlo me que muy claro gracias.

Índice

Índice
11
Compartimiento de conocimiento como estrategia
17
Qué es una comunidad de práctica
39
Factores de éxito de las comunidades de práctica
105
Casos de éxito y de no tanto éxito
127
Bibliografía
207
Página de créditos

Términos y frases comunes

Información bibliográfica