Comunicaciones móvilesEditorial Universitaria Ramon Areces, 27 jul 2015 - 720 páginas En el mundo de las comunicaciones apenas se está desplegando la cuarta generación, cuando ya se anuncia la quinta. Por ello en esta nueva edición del libro se ha tenido muy presente su función, la formación universitaria de estudiantes de ingeniería en el área de las comunicaciones móviles. Se presentan los conceptos básicos comunes a las diferentes generaciones de sistemas móviles que son los cimientos y se mantiene como en ediciones anteriores la idea directriz de ofrecer un texto autocontenido y panorámico con contenidos y bibliogafía actualizada. |
Índice
PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN | 21 |
LA CAPA FÍSICA EN LOS SISTEMAS DE COMUNI | 41 |
4 | 45 |
3 | 63 |
SISTEMAS DE RADIOTELEFONÍA MÓVIL PRIVADA 265 | 69 |
10 | 75 |
10 | 92 |
11 | 105 |
SISTEMAS CELULARES AVANZADOS | 217 |
SISTEMAS GSM y GPRS | 331 |
12 | 362 |
SISTEMA UMTS | 475 |
SISTEMAS HSDPA Y HSUPA | 535 |
SISTEMA LTE | 561 |
DECT WiFi | 637 |
COMUNICACIONES MÓVILES POR SATÉLITE | 669 |
PROPAGACIÓN POR CANALES MÓVILES | 113 |
SISTEMAS CELULARES CLÁSICOS | 173 |
Apéndice II | 713 |
Términos y frases comunes
acceso agrupación anchura antena asignación atenuación banda básica binaria bits bloque cálculo calidad canal capa características célula ción cobertura codificación código combinación comunicaciones condiciones conjunto consecuencia considera continuación control datos debe define denomina depende descendente determinado diferentes directa disponibles distancia diversidad efecto ejemplo ello emplean enlace ascendente entorno equipos errores estación base existe factor fase figura fija físicos frecuencias función generación grupo indica interferencia interiores intervalo límite llamadas máximo media mediante mensajes métodos modelo modo modulación móviles multitrayecto necesario nivel nuevo número obtiene operación orden parámetros pérdida período permite planificación posible potencia presenta primera probabilidad proceso produce propagación proporciona punto radio ráfaga realiza recepción receptor recibida recursos reduce relación representa respecto resulta retardo ruido secuencia señal señalización separación servicio siguientes símbolos sistemas suele tabla tasa técnicas temporal terminales tráfico trama transmisión transmite transporte únicamente usuarios utiliza valor velocidad zona