Comunicación cooperativa entre la familia y la escuelaEl programa comunicación cooperativa entre la familia y la escuela tiene por objetivo principal que la cooperación escuela-familia forme parte de los elementos organizativos básicos y cotidianos de los centros escolares. La estrategia que persigue es doble: entrenar a un equipo de facilitadores de cada uno de los centros y diseñar una estructura de apoyo a dicho equipo de facilitadores. El primer libro de la colección "Familias, centros escolares y educación" titulado Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela se desarrolla a partir de la investigación "Asuntos de Familia" -dirigida por los profesores Urie Bronfenbrenner, Moncrieff Cochran y William Cross Jr. de la Universidad de Cornell-, en la que se reveló una marcada discrepancia entre la percepción de los docentes y de los padres en lo que respecta a la preocupación de éstos últimos por la educación de sus hijos. Esta publicación está dividida en una primera parte de presentación, orientaciones y guías: Orientaciones para los facilitadores, orientaciones para la dirección del centro escolar: "su papel a la hora de promover la implicación de los padres". Documentos o materiales complementarios, que pueden ser incorporados al desarrollo de las sesiones o como lecturas complementarias. Guía de recursos, un poster del Mundo Social del Niño. Una segunda parte llamada Taller de padres. con ocho sesiones de trabajo. una sesión conjunta. Y una tercera parte: Seminario de profesores. con tres sesiones de trabajo y una sesión conjunta. materiales de Transparencias y fichas de trabajo a disposición gratuita desde la web de la editorial |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
Las reseñas no se verifican, pero Google comprueba si hay contenido falso y lo retira una vez identificado
Reseña de usuario - Marcar como inadecuado
estrategias de comunicacion en la escuela
Índice
9 | |
11 | |
19 | |
PRIMERA PARTE | 23 |
Cap 1 Orientaciones | 25 |
Cap 2 Orientaciones | 39 |
Cap 3 Lecturas | 47 |
Cap 4 Guía | 69 |
Sesión 4 Expresarse | 119 |
Sesión 5 Colaborar | 123 |
Sesión 6 Diversidad | 127 |
Sesión 7 Afrontar | 131 |
Sesión 8 Ampliar | 135 |
TERCERA PARTE | 139 |
Introducción | 141 |
Sesión 1 Presentacion | 145 |
SEGUNDA PARTE | 91 |
Introducción | 93 |
Sesión 1 Presentacion | 97 |
Sesión 2 Ponerse | 105 |
Sesión 3 Diversidad | 113 |
Sesión 2 Valores | 159 |
Sesión 3 Trabajar | 171 |
CUARTA PARTE | 181 |
Sesión conjunta | 183 |
Otras ediciones - Ver todo
Comunicación cooperativa entre la familia y la escuela Claire Forest,Francisco Juan García Bacete Vista previa restringida - 2006 |
Términos y frases comunes
20 minutos actividades ahora alguien alumnos animar apoyo aprendido Autores ayuda buena cambios centro ción clase cofacilitador colaboración comentar Comentario compartir comunicarse conflictos conocimiento continuación Cornell crear críticas cuenta cultural debate deberes deberían decir decisiones desarrollo diferentes diga director Diversidad durante educación ejemplo encontrar entrevistas equipo directivo escolar escolares escuchar escuela están estudiantes estudio experiencias facilitadores familia formación grupo guía gustaría habilidades hablar Haga hemos hijos historias hora ideas implicación importante intentar Intercambio interés lista llevar madre materiales mejor mensajes en primera miembros minutos necesario necesidades niños nuevas número objetivo ofrecer organización padres padres y profesores papel participación pasada pida poco poder podría poner posible positivos potenciación práctica preguntas Presentación primera persona problemas proceso profesores programa Comunicación cooperativa propias quiere realizar recursos relaciones respuesta resultados reuniones Revista semana seminario sesión conjunta sienten siguientes situación taller talleres técnicas temas Título trabajo transparencia tratar Universidad utilizar valores voluntarios