Cien años de soledad / One Hundred Years of SolitudeVintage Espaǫl, 22 sept 2009 - 494 páginas “Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”. Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes del siglo xx. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso a “boca a boca” —como gusta decir el escritor— son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero. ENGLISH DESCRIPTION "One Hundred Years of Solitude is the first piece of literature since the Book of Genesis that should be required reading for the entire human race. . . . Mr. Garcia Marquez has done nothing less than to create in the reader a sense of all that is profound, meaningful, and meaningless in life." —William Kennedy, New York Times Book Review One of the most influential literary works of our time, One Hundred Years of Solitude remains a dazzling and original achievement by the masterful Gabriel Garcia Marquez, winner of the Nobel Prize in Literature. One Hundred Years of Solitude tells the story of the rise and fall, birth and death of the mythical town of Macondo through the history of the Buendiá family. Inventive, amusing, magnetic, sad and alive with unforgettable men and women—brimming with truth, compassion, and a lyrical magic that strikes the soul—this novel is a masterpiece in the art of fiction. |
Índice
Sección 1 | 9 |
Sección 2 | 30 |
Sección 3 | 52 |
Sección 4 | 78 |
Sección 5 | 102 |
Sección 6 | 129 |
Sección 7 | 150 |
Sección 8 | 174 |
Sección 12 | 270 |
Sección 13 | 295 |
Sección 14 | 322 |
Sección 15 | 350 |
Sección 16 | 375 |
Sección 17 | 397 |
Sección 18 | 423 |
Sección 19 | 448 |
Otras ediciones - Ver todo
Términos y frases comunes
acordeón amanecer Amaranta Úrsula amor andaba Apolinar Moscote Aure Aureliano José Aureliano Segundo Aureliano Triste baño baúles begonias bella bía cadio calle cama ción clavicordio cocina compañía bananera corazón coronel Aureliano Buendía coronel Gerineldo Márquez corredor daba daguerrotipo decía dejó días dijo dormir dormitorio dumbre empezó encerró encontró entonces eran esperaba esposa estaba familia Fernanda fusilamiento gitanos gritó guerra gundo hamaca hijo hizo hora hubiera José Arcadio Buendía José Arcadio Segundo liano llegó llevaba lluvia Macondo mandó mano Mauricio Babilonia Melquiades Meme meses muerte mujer mundo nadie niños noche ojos padre Nicanor parecía pasar patio pensar perdió pergaminos pescaditos de oro Petra Cotes pianola Piedad Pietro Crespi Pilar Ternera podía preguntó Prudencio Aguilar pueblo puerta puso quedó Rebeca regreso reliano Remedios Riohacha ropa sala Santa Sofía semana sentido sintió soledad taller tarde tenía término trató tren tuvo último único ventana visita vivir volvió