Burguesía esclavista y aboliciónEditorial de Ciencias Sociales, 1987 - 229 páginas |
Términos y frases comunes
abolición alcanzado Aldama Alfonso anexo aspectos aumento aún azúcar azucarera base blanca burguesía esclavista caña capitalista Carta centrales ción Círculo Colección colonias conde condiciones consideraba constituyó costo crear criterios cubana cuestión debía década derechos desarrollo Domingo dueños Económica Editorial elementos embargo eran esclavista de Cuba esclavitud España español estaba establecer etapa existencia exportación fábricas Francisco FUENTE fueron fuerza de trabajo grandes guerra Habana hacendados histórico Ibídem Imprenta impuesto industria industrial Informe ingenios inglesa intereses Isla de Cuba José julio Junta libre llegar lograr Madrid mantener marqués mecanizados medio mercado modo de producción momento mundial Nacional necesario necesidad negros nivel nuevas número pagar país período plantaciones planteaba podía política posible posiciones precio presentado presupuesto primera problema proceso producción produce promedio propietarios propio proyecto publicó Puerto Real relaciones respecto resulta Saco sector segundo señala siglo XIX sistema situación Sociedad tenía total trabajo esclava tráfico trata Unidos utilización ver nota