Branquiazul: Historia oral de los años dorados del DéporLa historia del Real Club Deportivo de La Coruña no tiene parangón en el fútbol moderno. Pocos clubs han tenido una trayectoria tan dramática y emocionante como la del equipo herculino. Branquiazul: Historia oral de los años dorados del Dépor es el resultado de casi dos años de trabajo del coruñés Marcos Gendre, que ha entrevistado a alrededor de setenta personalidades del mundo del deportivismo y sus rivales, tanto del cuerpo técnico como a jugadores carismáticos, así como a un selecto grupo de periodistas deportivos y seguidores, entre los que destaca la hinchada de los Riazor Blues. Así, a través del relato en primera persona de Augusto César Lendoiro, Jabo Irureta, Fran, Donato o José Ramón, entre muchos otros, Gendre ha compuesto un fresco vívido y apasionante de los altibajos de un club que sufrió y celebró como nadie, sobre todo entre los años ochenta y principios del siglo XXI. Momentos funestos y estelares como la fallida promoción de la temporada 89-90 contra el Tenerife, el ansiado ascenso a Primera de la 90-91, los convulsos duelos contra el eterno rival —el Celta de Vigo—, la conquista del primer título para el fútbol gallego con la Copa del Rey de 1995 frente al Valencia C.F. o la victoria en la Liga 99-00, así como los cinco años de gestas en la Champions, configuran el mito de una epopeya balompédica extraordinaria. Branquiazul es también la historia de una ciudad, A Coruña, que encontró en el fútbol un referente, un faro y un futuro, sobre todo aquellos muchachos y muchachas que padecieron la crisis económica de los ochenta, una estratificación social muy acusada y sufrieron los estragos de las drogas y la herida moral que supuso la pérdida de la capitalidad de Galicia —que pasó a Santiago de Compostela—, y que se aglutinaron en torno a un club cuyos éxitos contribuyeron a conquistar con su pasión y entrega. |
Comentarios de usuarios - Escribir una reseña
No hemos encontrado ninguna reseña en los sitios habituales.
Índice
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 25 | |
Sección 26 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 18 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Sección 30 | |
Sección 31 | |
Sección 32 | |
Sección 33 | |
Sección 34 | |
Términos y frases comunes
acabó acuerdo afición ahora amigos Arsenio AUGUSTO CÉSAR LENDOIRO bajar Bebeto bueno calle cambio camiseta campo CARLOS CARLOS ROCKER CARLOS SECO FOWLER celebración Celta cinco ciudad claro club Copa Coruña creo cuatro daba decía deja dice diez dijo Djukic empezó entonces entrenador época equipo éramos eran estaba estadio estuvo final Foto FRAN LÓPEZ fuimos fútbol Galicia gallego ganar gente grada grupo gustaba hablar hice historia hostia hubiera íbamos Irureta joder JOSÉ RAMÓN jugador del Deportivo jugar lado Liga llamaba llegó llevaba luego Madrid marcó Mauro medio mejor meter minutos momento mundo nadie niños ÓSCAR PABLO Paco padre parecía pasar penalti pensaba peña perder periodista poco podía ponía pregunta presidente primer primera punto quedó quería Recuerdo Riazor Blues rivalidad RODRI SUÁREZ RUBÉN VENTUREIRA sabía salir Segunda sentido siguiente socio Súper temporada tengo tenía tirar tuve último Valencia veces veía venía Vigo vino vivía volver vuelta XOSÉ